Volver
Contents
Significado de NGMI (No lo lograré)

Vitaly Makarenko
Chief Commercial Officer

Iva Kalatozishvili
Business Development Manager
"No lo lograré" (NGMI) es un término coloquial común que se usa para llamar la atención sobre malas decisiones, oportunidades perdidas o esfuerzos con pocas probabilidades de éxito. Ser clasificado como NGMI es una clara señal en el acelerado sector fintech, donde las tendencias del mercado cambian de la noche a la mañana y la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso: innovar, adaptarse o arriesgarse a quedarse atrás.
A continuación se presentan algunas situaciones típicas relacionadas con fintech en las que se podría mencionar NGMI:
- Invertir descuidadamente: comprar monedas meme o criptomonedas no probadas sin realizar una investigación adecuada.
- Ignorar la innovación: ignorar las herramientas financieras impulsadas por inteligencia artificial, blockchain o finanzas descentralizadas.
- Introducción de productos obsoletos: lanzamiento de aplicaciones fintech con poca seguridad, transacciones lentas o malas experiencias de usuario.
- Tomar decisiones basadas en sentimientos: buscar inversiones impulsadas por la publicidad o ventas por pánico durante caídas del mercado.
- Resistencia a los cambios del mercado: la renuencia de las instituciones financieras convencionales a adoptar soluciones digitales.
NGMI es más que una simple jerga de internet en el sector financiero, donde el conocimiento y la oportunidad son cruciales. Sirve como recordatorio de que el éxito a largo plazo depende del conocimiento y la adaptabilidad.
El auge de NGMI: de tendencia en Internet a alerta del sector
La expresión "Not Gonna Make It" (NGMI) se originó en la cultura de los memes en línea, no en instituciones financieras ni círculos académicos. La palabra surgió en comunidades y foros de juegos en línea, donde se usaba para criticar malas decisiones o destacar acciones con pocas probabilidades de éxito. Sin embargo, NGMI creció significativamente durante el auge de Bitcoin en 2017, cuando las conversaciones sobre criptomonedas dominaron los espacios en línea. Los comerciantes y entusiastas de las criptomonedas comenzaron a usarla para burlarse de las inversiones arriesgadas o para criticar a quienes cuestionaban el potencial de los activos digitales.
Naturalmente, NGMI encontró un espacio en debates más generales sobre tecnología financiera a medida que la tecnología financiera se desarrollaba junto con los avances de las criptomonedas. Así es como cambió:
- Comunidades criptográficas: NGMI fue utilizado por los primeros usuarios de Bitcoin para burlarse de las personas que vendían demasiado pronto o no creían en absoluto en las criptomonedas.
Ejemplo: "¿Vendiste tu Bitcoin por $1,000? ¡Qué rico!"
- Fintech versus finanzas tradicionales: los entusiastas de Fintech utilizaron NGMI para llamar la atención sobre el pensamiento anticuado, ya que las instituciones financieras convencionales dudaban en adoptar blockchain o pagos digitales.
Ejemplo: "¿Seguirán usando cheques en papel en 2025? NGMI".
- NFT y espacios Web3: la palabra ganó popularidad en los mercados de NFT y se usa con frecuencia cuando los consumidores compran artefactos costosos o pierden iniciativas lucrativas.
Ejemplo: "¿Compraste un NFT de alfombra con tus ahorros? ¡Qué suerte!"
- Cultura de startups: la etiqueta NGMI se otorga con frecuencia a empresas que no logran innovar o ignoran las necesidades de los clientes en el acelerado ecosistema de startups financieras.
Ejemplo: "¿Es posible lanzar una aplicación financiera sin compatibilidad móvil? NGMI".
Lo que comenzó como una broma en internet se ha convertido en una advertencia audaz pero severa en la industria fintech. En un sector donde la rapidez, la creatividad y la toma de decisiones bien informadas son esenciales, NGMI sirve como recordatorio de que el estancamiento no es una opción.
Cómo se utiliza NGMI en Fintech
El NGMI se utiliza en el sector fintech para visibilizar malas decisiones, oportunidades perdidas o ideas obsoletas. Inversores, expertos del sector y comunidades en línea pueden señalar rápidamente errores o advertir sobre acciones peligrosas. El NGMI se menciona con mayor frecuencia en los debates sobre fintech de las siguientes maneras:
- Inversión a ciegas sin investigación: una táctica común de NGMI es comprar acciones o criptomonedas en respuesta al entusiasmo sin comprender completamente los principios subyacentes.
- Ignorar las tecnologías emergentes: las empresas que rechazan conceptos de vanguardia como blockchain, IA o finanzas descentralizadas (DeFi) con frecuencia reciben críticas de NGMI.
- Lanzamiento de productos Fintech obsoletos o poco prácticos: en un mercado donde la velocidad y la experiencia del usuario son factores clave, las aplicaciones con transacciones lentas, seguridad inadecuada o una interfaz de usuario poco clara son blancos fáciles.
- Tomar decisiones financieras emocionales: Los traders más experimentados con frecuencia muestran reacciones NGMI ante ventas de pánico durante caídas del mercado o inversiones motivadas por FOMO.
- Falta de adaptación a los cambios regulatorios y del mercado: las empresas de tecnología financiera corren el peligro de quedarse atrás si ignoran las expectativas cambiantes de los consumidores o las regulaciones crecientes.
- Adhesión a sistemas financieros obsoletos: los bancos convencionales son frecuentemente criticados por su lenta adopción de servicios móviles o alternativas de pago digital.
Ser llamado NGMI es más que un término de Internet en el sector financiero, donde la creatividad y el pensamiento rápido son cruciales; sirve como advertencia de que el éxito depende de mantenerse informado, flexible y centrado en el usuario.
Quedarse atrás en tecnología, desatender las solicitudes de los clientes y tomar decisiones financieras imprudentes pueden conducir al fracaso. Para evitar escuchar una de las críticas más duras de la industria: "NGMI", los profesionales, inversores y empresas fintech deben mantenerse ágiles, bien informados y proactivos.
NGMI vs. Wagmi en Fintech
Los términos "NGMI" (Not Gonna Make It) y "WAGMI" (We're All Gonna Make It) se usan ampliamente en foros de tecnología financiera y aparecen con frecuencia en discusiones en línea. Mientras que NGMI destaca las malas decisiones o las ideas anticuadas, WAGMI representa la esperanza, el apoyo comunitario y la fe en el éxito colectivo. En conjunto, estos términos reflejan el dinámico y complejo mundo de la tecnología financiera, donde la creatividad y la flexibilidad son esenciales.
A continuación se describen las diferencias entre estos términos en la industria fintech, junto con ejemplos para mostrar cómo usarlos:
1. NGMI: Una advertencia sobre malas decisiones
- Enfatiza fallas, falta de preparación o aversión al cambio.
- Se utiliza para denunciar a personas o empresas que toman decisiones cuestionables.
- Se utiliza con frecuencia en respuesta a ventas de pánico, descuido de los avances tecnológicos o introducción de productos de calidad inferior.
Ejemplos:
"¿Has invertido en una startup fintech sin realizar la debida diligencia? ¡Qué vergüenza!"
"¿Su aplicación no ofrece seguridad biométrica en 2025? NGMI."
2. WAGMI: Mensaje de aliento
- Fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento a largo plazo y la determinación.
- Se utiliza para celebrar victorias o inspirar a equipos y comunidades a seguir adelante.
- Común en empresas fintech que buscan democratizar las finanzas o mejorar el acceso global.
¿Crear un sistema blockchain para acelerar los pagos transfronterizos? ¡WAGMI!
¿Has aguantado la volatilidad de los mercados y has visto que tu inversión da frutos? ¡WAGMI!
3. ¿Por qué son importantes estos términos en Fintech?
- NGMI sirve como una verificación de la realidad, advirtiendo contra las elecciones impulsivas.
- WAGMI promueve la unidad recordando a los innovadores e inversores de tecnología financiera su potencial a largo plazo.
- Ambas frases enfatizan la importancia de seguir informados, ser adaptables y estar impulsados por la comunidad en el cambiante contexto financiero.
En tecnología financiera, encontrar la combinación correcta entre la prudencia de NGMI y el optimismo de WAGMI puede significar la diferencia entre quedarse atrás y liderar el futuro financiero.
Lecciones clave para especialistas e inversores en tecnología financiera
El éxito en el mercado financiero requiere más que simplemente adoptar las palabras de moda; también requiere tomar decisiones informadas, mantenerse adaptable e innovar constantemente. Si bien frases como NGMI sirven de advertencia, también resaltan lecciones vitales para quienes desean prosperar en este entorno altamente competitivo.
Centrarse en una visión a largo plazo en lugar de en la publicidad a corto plazo
La tecnología financiera está llena de tendencias, pero no todas merecen la pena. En lugar de dejarse llevar por ciclos efímeros de publicidad, concéntrese en soluciones y tecnologías a largo plazo que aborden problemas reales.
Las empresas exitosas priorizan la innovación a largo plazo sobre el éxito inmediato. ¿Abordar todas las tendencias sin una estrategia? Esa es la vía rápida hacia la NGMI.
Escuche a los usuarios, no sólo a los mercados
Si bien es fundamental estar al tanto de las novedades del mercado, la experiencia del usuario suele determinar el éxito o el fracaso de las soluciones fintech. Las opiniones de los clientes deben influir en las iteraciones del producto y las nuevas funciones.
Una solución fintech que parece atractiva en teoría, pero irrita a los usuarios, no persistirá, por muy elegante que sea. ¿Ignorando las necesidades de los usuarios? ¡Qué vergüenza!
Equilibrar la innovación y el cumplimiento
Las regulaciones se están endureciendo y las empresas fintech deben innovar dentro de las limitaciones legales. Incumplir las normas puede resultar en multas significativas y una pérdida de confianza.
Si bien es esencial innovar, también es importante cumplir con las regulaciones. ¿Incumplimiento en un entorno regulado? NGMI.
Colaboración en lugar de aislamiento
Las tecnologías financieras prosperan gracias a las relaciones, ya sea con bancos, proveedores de tecnología o autoridades reguladoras. Las empresas que se aíslan corren el riesgo de perder información y oportunidades cruciales.
Construir redes sólidas puede brindar nuevas perspectivas y abrir nuevas oportunidades. ¿Trabajar en silos? NGMI.
En definitiva, prosperar en el sector fintech requiere más que solo evitar errores; también requiere tomar decisiones deliberadas, centradas en el usuario y con respeto al cumplimiento normativo. Mantén la capacidad de adaptación, prioriza el valor sobre la publicidad y crea redes de contactos para asegurarte de estar en el grupo de los WAGMI en lugar de los NGMI.
Reflexiones finales
En el acelerado mundo de las fintech, NGMI es más que una simple jerga de internet; es una llamada de atención. Pone de relieve los peligros de tomar malas decisiones, resistirse al cambio y seguir tendencias sin una estrategia. Con la tecnología en constante evolución y las crecientes demandas de los clientes, los expertos e inversores en fintech no pueden permitirse el lujo de quedarse atrás.
Por otro lado, comprender y evitar situaciones de NGMI puede conducir a mejores inversiones, productos más potentes y éxito a largo plazo. Manténgase informado, priorice las necesidades de los usuarios, innove responsablemente y fomente la cooperación. En un entorno donde la adaptación es esencial, quienes toman decisiones inteligentes triunfarán.
El panorama fintech no tiene piedad de quienes se quedan quietos. Las empresas que se adaptan, responden a la retroalimentación y se desarrollan responsablemente triunfarán. La decisión es simple: desarrollarse y tener éxito, o ignorar las señales de alerta y arriesgarse a ser etiquetado como NGMI. En una industria en constante cambio, quienes se mantienen ágiles y proactivos son quienes realmente triunfan.
La elección es sencilla: desarrollarse y tener éxito, o ignorar las señales de advertencia y correr el riesgo de ser clasificado como NGMI.
FAQ
NGMI recuerda a los inversores: Manténganse al día con la dinámica del mercado y las tendencias técnicas. Eviten tomar decisiones emocionales, como vender por pánico o dejarse llevar por la publicidad exagerada. Prioricen el valor a largo plazo sobre las ganancias a corto plazo. De lo contrario, podrían perder oportunidades o obtener bajos rendimientos, lo que les ha valido la etiqueta NGMI.
Por supuesto. El sector fintech valora la versatilidad. Las empresas que reconocen sus errores, aceptan la innovación y priorizan las necesidades de los usuarios pueden recuperarse y prosperar, incluso después de cometer errores dignos de NGMI.
No siempre. Se usa con frecuencia de forma jocosa o como crítica útil. Sin embargo, el contexto es importante. Debe usarse con precaución en situaciones profesionales para evitar sonar despectivo o irrespetuoso.
NGMI ganó popularidad en los foros de criptomonedas durante el auge de 2017. A medida que los mundos financiero y criptográfico se fusionaron, la palabra se popularizó para destacar los fracasos de la industria y dar advertencias.
Aunque es común en foros en línea y conversaciones informales, tenga cuidado en situaciones profesionales. Puede ser útil enfatizar un punto, pero tenga en cuenta a su público y el contexto.
Actualizado:
10 de marzo de 2025