Volver
Contents
Broker de introducción (IB) vs. Afiliado: ¿Cuál es la diferencia?

Business

Vitaly Makarenko
Chief Commercial Officer

Demetris Makrides
Senior Business Development Manager
Las industrias de divisas y juegos de azar online dependen en gran medida de intermediarios para atraer nuevos clientes. Dos tipos comunes son los corredores introductorios y los afiliados, que desempeñan un papel importante en el desarrollo de negocios y la adquisición de operadores. Si bien ambos se esfuerzan por promover a los corredores, existen diferencias significativas en sus funciones, regulación y monetización.
Si bien tanto los intermediarios como los afiliados desempeñan un papel de ventas y desarrollo de negocio, existen diferencias notables en su clasificación regulatoria, relación con los corredores, tareas requeridas y modelos de ingresos. En este artículo, analizaremos estas distinciones en detalle. También describiremos el funcionamiento típico de cada función promocional en el ámbito del mercado de divisas y las opciones binarias.
Definiciones
Un corredor de introducción (IB) — Suele ser una persona o empresa con licencia que establece una relación contractual con un corredor de bolsa principal, también conocido como Agente de Divisas (FXD). El Agente de Divisas (IB) se encarga de captar nuevas cuentas de clientes y de gestionar responsabilidades clave como la incorporación y las comprobaciones de cumplimiento. A cambio, recibe un porcentaje previamente acordado de todas las comisiones y tarifas de negociación de su base de cuentas introducidas.
Un afiliado — Por otro lado, es un tercero independiente, como un bloguero, un influencer o un medio de comunicación, que promociona a un corredor para obtener una compensación basada en el rendimiento. Los afiliados no están regulados ni autorizados, y no tienen supervisión contractual directa del corredor. Utilizan diversas tácticas de marketing online para generar clientes potenciales, cuyos ingresos están vinculados a métricas como el registro de nuevos clientes cualificados o el volumen total de operaciones.
Los roles y responsabilidades de un IB

1. Licencias y solicitudes
Para convertirse en un IB, el primer paso es obtener las licencias requeridas del organismo regulador financiero local. Esto implica un extenso proceso de solicitud, que incluye una verificación exhaustiva de antecedentes y la demostración de las cualificaciones necesarias. Algunas de las cualificaciones clave que se evalúan son la experiencia en el sector financiero, recursos financieros suficientes y una sólida mentalidad de cumplimiento normativo.
2. Negociación del contrato
Una vez obtenida la licencia, los intermediarios de negocios (IB) pueden presentar su solicitud a firmas de corretaje establecidas que buscan nuevos representantes. Se someterán a una evaluación para garantizar la compatibilidad cultural y el compromiso compartido con el cumplimiento normativo. Si se aprueba, se redacta un acuerdo de introducción legal que describe términos clave como:
- Territorios de operación
- Procedimientos de incorporación y derivación de clientes
- Deberes y responsabilidades de supervisión
- Modelo de reparto de ingresos y división de comisiones
3. Incorporación de clientes
Los intermediarios de clientes (IB) actúan como enlace principal para la correcta incorporación de nuevos clientes a la plataforma de corretaje. Son muy importantes, como lo demuestra el nombre "introducción" en la incorporación de clientes a la plataforma. Esta función crucial implica:
- Recopilación de información KYC y verificación de identidades
- Evaluación del conocimiento de inversión de los clientes, su tolerancia al riesgo y sus capacidades financieras.
- Realizar un perfil detallado de necesidades para garantizar una categorización adecuada de las cuentas
4. Gestión de cuentas
Los intermediarios de seguros mantienen contacto regular con los clientes a través de diversos canales de soporte. Deben abordar las inquietudes con prontitud y escalar los asuntos complejos a las corredurías cuando sea necesario. Sus responsabilidades incluyen:
- Realizar evaluaciones de idoneidad para operaciones o estrategias recomendadas
- Monitorear las cuentas de los clientes para detectar cualquier actividad inusual o sospechosa
- Garantizar que los clientes reciban materiales educativos y de investigación relevantes
5. Cumplimiento y supervisión
Los IB reciben una formación integral en cumplimiento normativo y son responsables de cumplir con todos los requisitos regulatorios. Algunas de sus funciones para garantizar el cumplimiento incluyen:
- Aprobar previamente todos los materiales de marketing utilizados
- Mantener bases de datos de clientes y realizar auditorías periódicas.
- Informar sobre cualquier violación de políticas o actividad sospechosa detectada
6. Generación de ingresos
Los intermediarios comerciales (IB) obtienen ingresos continuos mediante un porcentaje fijo (normalmente entre el 30 y el 50 %) de las comisiones y honorarios por volumen de operaciones de su base de clientes consolidada. Los IB más exitosos buscan negociar a largo plazo un rendimiento excepcional y la prestación de servicios de valor añadido. Esto significa que la experiencia, la capacidad y otros factores pueden influir significativamente en la determinación de los ingresos.
7. Gestión del rendimiento
Los IB más grandes y de mayor rendimiento interactúan activamente con sus clientes mediante seminarios web, investigaciones y eventos. Además, automatizan los flujos de trabajo para optimizar la eficiencia mediante equipos dedicados y servicios personalizados. En general, el éxito de un IB reside en equilibrar el crecimiento de los ingresos y las responsabilidades regulatorias de forma profesional y juiciosa.
Los roles y responsabilidades de un afiliado

1. Estructura empresarial
A diferencia de los IB, las filiales no tienen requisitos de licencia regulatoria, lo que les permite una total flexibilidad en la estructura y las operaciones del negocio. Pueden optar por operar de forma independiente, ya sea a tiempo parcial o completo. Esto significa que, a diferencia de los IB, no se les exige explícitamente poseer cualificaciones en finanzas ni recursos financieros.
2. Creación de contenido y desarrollo de comunidad
Los afiliados destacados aprovechan eficazmente múltiples plataformas para desarrollar comunidades de seguidores considerables mediante contenido atractivo y constante. Esto implica:
- Sitios de autoridad de construcción a través del análisis de tendencias de la industria
- Producción de contenido educativo y de estilo de vida en las redes sociales.
- Facilitar foros y comunidades para el debate entre pares
3. Generación de clientes potenciales
Los afiliados emplean estrategias de marketing específicas para generar clientes potenciales calificados, como:
- Optimización de motores de búsqueda y campañas de pago por clic
- Personalización de páginas de destino y enlaces de afiliados integrables
- Aprovechar las oportunidades de networking tanto en línea como fuera de línea
4. Nutrición de clientes potenciales
Los mejores afiliados fomentan el rápido crecimiento de los prospectos mediante mensajes de apoyo y recursos educativos. Esto demuestra un profundo conocimiento del producto para explicar sus beneficios eficazmente.
5. Estrategias promocionales
Las estrategias promocionales se optimizan continuamente mediante la prueba de diferentes formatos de contenido, plataformas y plazos. Las métricas revelan las tácticas de mayor conversión para concentrar los esfuerzos.
6. Compensación basada en el desempeño
Los ingresos de afiliados dependen principalmente de los modelos de pago basados en el rendimiento de las asociaciones con comerciantes, como el costo por adquisición o la distribución de ingresos en los volúmenes comerciales.
7. Diversificación de productos
Los afiliados expertos diversifican sus ofertas entre múltiples comerciantes, a la vez que desarrollan experiencia especializada en nichos específicos. Las alianzas exploran la promoción cruzada sinérgica.
8. Aprovechamiento de la tecnología
Los afiliados adoptan tecnologías emergentes para aumentar la participación, automatizar procesos y escalar operaciones a través de equipos dedicados.
9. Expansión de la red
Los afiliados de primer nivel pueden establecer redes de afiliados asesorando y facilitando acuerdos de participación en las ganancias con sub-afiliados inscritos.
10. Emprendimiento
Los afiliados más exitosos aprovechan sus habilidades para desarrollar emprendimientos propios que van más allá de la promoción de un solo comerciante, como productos educativos personalizados.
11. Aprendizaje continuo
La autoeducación continua, la demostración de integridad y la verificación independiente de las afirmaciones mantenidas son imprescindibles para prosperar a largo plazo en esta industria impulsada por el rendimiento.
En resumen, la diferenciación estratégica dinámica y la ejecución equilibrada personifican posiciones de liderazgo de afiliados sostenibles a lo largo del tiempo.
5 pasos para convertirse en un bróker introductorio
Para convertirse en un corredor introductor, los pasos que se describen a continuación deberían resultarle útiles.
1. Conozca la certificación requerida que necesita
El requisito de certificación para convertirse en corredor introductor depende de su ubicación objetivo. Por ejemplo, regiones como Sudáfrica, Estados Unidos y Australia exigen certificaciones, mientras que la Unión Europea no. Sin embargo, esto no garantiza una asociación automática en la Unión Europea, ya que se considerarían otros factores. Puede obtener información al respecto de la autoridad reguladora financiera correspondiente.
2. Investigue y asóciese con el corredor adecuado
Ahora que ya tienes tu certificación, investiga y asegúrate de asociarte con el corredor adecuado. Es necesario investigar a fondo, ya que hay muchos corredores disponibles. Antes de investigar, puedes preparar una lista de preguntas. Hazte preguntas como:
- ¿Está regulado el broker?
- ¿Cuál es la calidad de sus servicios?
- ¿Proporcionan recursos de marketing?
- ¿Ofrecen herramientas únicas tanto para los IB como para los clientes?
- ¿Qué pasa con el trading de demostración?
- ¿Qué dicen los clientes/usuarios sobre ellos (reseñas)?
- ¿Tienen aplicaciones comerciales?
Puedes agregar otras preguntas que consideres relevantes a la lista. Esto te ayudará a filtrar muchas más, dejándote solo con las que se alinean con tus objetivos.
3. Establezca un acuerdo con su(s) corredor(es) seleccionado(s)
En esta etapa, es necesario que se familiarice con la oferta, como las tasas de comisión del bróker seleccionado. Pero primero, debe tener una estrategia para atraer nuevos clientes. Esto le ayudará a definir la categoría de clientes que desea atraer y determinar si las ofertas del bróker seleccionado son adecuadas para usted. El modelo de comisión puede ser RevShare, CPA o híbrido. Dependiendo de la flexibilidad de la oferta de su bróker, puede considerar una solución personalizada.
4. Registre nuevos clientes a través de su enlace de referencia
Tras firmar un acuerdo con la empresa, es hora de ponerse manos a la obra e implementar su estrategia de adquisición de clientes. Cree un sitio web y publique contenido relevante que pueda atraer a sus clientes potenciales o contactarlos a través de los canales adecuados. Tómese su tiempo para estudiar y conocer a sus clientes potenciales. Al conocerlos, podrá identificar sus puntos débiles e incorporar sus soluciones de corretaje. Determine qué tipo de operadores son (scalpers, swing traders o operadores de posición) y cree contenido sobre sus estilos de trading.
5. Establecer una presencia en línea
Tu objetivo es presentarte como el persona de referencia En asuntos relacionados con el trading de forex en línea. Por lo tanto, deberías darte a conocer en internet, incluyendo plataformas de redes sociales, foros de trading en línea, etc. Para lograrlo, es necesario publicar contenido de calidad en estos canales y realizar contribuciones significativas al panorama del trading. Darte a conocer puede generar importantes ganancias en comisiones.
Consideraciones de cumplimiento para IB y afiliados

A. Obligaciones regulatorias de los IB
- Requisitos de licencia:Los IB deben obtener los registros necesarios de las autoridades financieras, lo que implica rigurosas verificaciones de antecedentes.
- Responsabilidad asumida:Como representantes autorizados, los IB asumen la responsabilidad legal y financiera de todas las actividades y relaciones con los clientes bajo su autoridad.
- Políticas internasSe deben mantener sólidos manuales de cumplimiento interno para abordar cuestiones como conflictos de intereses, publicidad, gestión de quejas, prácticas de privacidad y procedimientos contra el lavado de dinero.
- auditorías regulatorias:Los sistemas y controles están sujetos a auditorías periódicas por parte de los reguladores para garantizar su adecuada implementación y la prevención de mala conducta.
- Obligaciones de supervisión:Revisiones de idoneidad de recomendaciones comerciales, aprobaciones de material de marketing, supervisión de prácticas de documentación de clientes y gestión de redes de corredores junior.
- Mantenimiento de registrosLas bases de datos centralizadas que contienen información confidencial de los clientes están reguladas y requieren seguridad de datos certificada.
- Capacitación en cumplimiento:El personal debe someterse a programas de capacitación integrales para garantizar que se comprendan y cumplan las regulaciones y políticas internas.
B. Medidas de cumplimiento para afiliados
1. Gestión
- Asociaciones de investigación: Verificación independiente de las cualificaciones, licencias y registros de cumplimiento normativo de las corredurías promocionadas. Si bien las afiliadas no tienen supervisión directa, la credibilidad se basa en demostrar integridad.
- Evitar entidades problemáticas: Abstenerse de respaldar a corredores con historiales preocupantes de problemas como sanciones o quejas de clientes.
2. Normas de divulgación
- Transparencia de la compensación:Indicar claramente cualquier pago recibido de los socios referenciados en todas las comunicaciones públicas para establecer confianza.
- Separación de líneas de negocio:Mantener divisiones apropiadas entre empresas o recomendaciones afiliadas e independientes.
3. Privacidad y protección de datos
- Seguridad de la información:Promocionar una seguridad física y tecnológica robusta de todos los datos del cliente recopilados de acuerdo con el consentimiento y los derechos establecidos.
- Políticas de privacidad:Describir el uso previsto, la duración del almacenamiento y las medidas de protección aplicadas a los datos personales para mayor transparencia.
4. Garantía de calidad
- Consulta legal:Monitoreo de cambios regulatorios a través de asesoramiento continuo para garantizar la preparación.
- Programas de formación:Administrar iniciativas de aprendizaje del personal para integrar los avances en las operaciones diarias.
- Documentación:Mantener registros completos del marco de cumplimiento, decisiones y problemas para la identificación de futuras defensas y mejoras.
La adhesión a programas de cumplimiento cuidadosamente estructurados facilita el cumplimiento de regulaciones complejas, a la vez que construye una reputación de confianza a largo plazo tanto para los IB como para sus filiales. El seguimiento de la evolución del sector facilita la mejora continua.
Estrategias de monetización para IB y afiliados

1. Modelos de ingresos para los IB
- Reparto de ingresosLos IB ganan principalmente comisiones constantes como porcentaje del volumen de operaciones y las tarifas generadas por su base de clientes presentada, que normalmente oscilan entre el 30 y el 50 %.
- Negociaciones contractualesLos IB más grandes tienen mayor poder de negociación para ajustar los porcentajes hacia arriba en función de los umbrales de rendimiento o asumir modelos de reparto de riesgos.
- Incentivos de ingresos:Algunos corredores ofrecen algoritmos de pago ajustables donde las comisiones pueden aumentar de manera incremental al alcanzar objetivos predeterminados.
- Empresas conjuntas:En ocasiones, varios IB reúnen recursos para trabajar en equipo en materia de tecnología, difusión de ventas, investigación, etc., con el fin de aumentar su poder de negociación.
2. Métodos de generación de ingresos para afiliados
- Costo por adquisición (CPA): Pagos únicos de $20 a $150 o más por cada usuario referido que complete el registro de la cuenta del corredor.
- Costo por cliente potencial (CPL): Compensación de $2 a $10 por capturar información de contacto básica transmitida a los comerciantes.
- Reparto de ingresos: Obtener un recorte del 2 al 5 % de las pérdidas/ganancias comerciales reales o de los depósitos de los clientes que permanezcan activos después de 180 días.
- Costo por instalación (CPI): Tarifas fijas de $1 a $5 pagadas por cada instalación de aplicación o integración de widget en sitios web que impulsan instalaciones.
3. Estrategias de optimización
- Variaciones de prueba:Experimenta con formatos promocionales, plataformas, hashtags, etc. para identificar las campañas con mayor conversión.
- Perfiles de audiencia:Adaptar el contenido, las ofertas y los mensajes a las preferencias de los pagadores produce mejores tasas de respuesta.
- Estacionalidad:Aprovechar los acontecimientos actuales, los informes financieros y los períodos de vacaciones, cuando el público es más receptivo.
4. Diversificación
- Ampliación de cestas de productos:Reduce la dependencia excesiva mediante la promoción cruzada entre clases de activos como divisas, índices y corredores de criptomonedas.
- Diversidad geográficaLa localización de estrategias atractivas que tengan en cuenta los matices culturales y las diferencias legales facilita el escalamiento global.
La automatización de flujos de trabajo a través de redes de afiliados facilita la gestión de carteras de múltiples proveedores y el seguimiento del rendimiento. Un análisis exhaustivo identifica las mejores tácticas de monetización.
La optimización dinámica y la diversificación sustentan una monetización lucrativa tanto para los IB como para los afiliados en entornos competitivos basados en el rendimiento.
Perfiles típicos de IB y afiliados

1. Rasgos adecuados para los IB
- Ventas/Construcción de relacionesLos roles representativos exigen una interacción apasionada con los clientes a través de habilidades de networking, oratoria y fomento de relaciones.
- Perspicacia regulatoriaMantener el cumplimiento requiere personas diligentes con experiencia en la legislación y los procedimientos pertinentes.
- Conocimiento del mercadoLos expertos regionales que aprovechan un conocimiento matizado de los segmentos de clientes locales tienen un desempeño excepcional.
- FlexibilidadLas tecnologías móviles permiten un estilo de trabajo híbrido, basado en viajes y remoto, que equilibra eficazmente las responsabilidades y las obligaciones personales.
2. Trayectorias profesionales
- Contratistas independientesLos IB autónomos desarrollan de forma independiente nuevos flujos de referencias y gestionan carteras de forma autónoma.
- Representantes empleadosLas grandes corredurías contratan equipos internos completos que se encargan de territorios definidos o de funciones especializadas.
- Trayectorias de Gestión: Los principales productores podrían eventualmente supervisar a corredores junior adicionales o abrir sucursales independientes.
3. Requisitos de dedicación
- Compromiso de tiempo completoRepresentar a una correduría completa exige un compromiso intenso con las responsabilidades diarias y el desarrollo del negocio.
- Acuerdos híbridos:Algunos permiten horarios reducidos complementados con supervisión virtual de referencias, capacitación e investigación para los equipos.
4. Rasgos adecuados para los afiliados
- Espíritu emprendedorProsperar depende de la perseverancia, la creatividad y la independencia en un entorno basado en el rendimiento.
- AutomotivaciónEl progreso sostenido surge de la autodisciplina y el impulso más que de la supervisión.
- Aptitud técnica: Las habilidades de creación de contenidos, programación y marketing digital optimizan la participación y los resultados.
5. Flexibilidad profesional
- Independencia de ubicación: Operar internacionalmente, aprovechando plataformas digitales desde cualquier ubicación.
- Compromisos variables:Equilibrar la afiliación con otras empresas según la disponibilidad y los objetivos.
- Opciones de subcontratación: Vaya más allá del emprendimiento individual estableciendo equipos de asistentes virtuales o de contenido.
6. Requisitos de dedicación
- Horario flexible: Los afiliados pueden elegir su nivel de participación, desde proyectos paralelos a tiempo parcial hasta operaciones activas a tiempo completo.
- Autogestión:El éxito depende de la automotivación independiente sin supervisión estructurada.
- Optimización continuaLos afiliados prósperos se mantienen actualizados con los cambios de la industria a través de capacitación en línea y en persona.
La idoneidad depende de la combinación de fortalezas, aspiraciones y prioridades con las responsabilidades de cada camino para lograr la satisfacción y el éxito profesional a largo plazo dentro de los dominios del desarrollo empresarial.
Conclusión
Si bien ambos desempeñan importantes funciones de promoción, los corredores introductorios y los afiliados difieren sustancialmente en sus clasificaciones regulatorias, estructuras de relaciones contractuales, responsabilidades operativas y modelos de generación de ingresos.
Las carreras del IB ofrecen mayor estabilidad a quienes buscan una combinación de espíritu emprendedor y apoyo financiero regulado. Sin embargo, el flujo de trabajo exige un compromiso regional y constantes trámites de licencia y cumplimiento normativo.
El trabajo de afiliado es ideal para emprendedores independientes que buscan total flexibilidad y, al mismo tiempo, incentivos basados en el rendimiento. Permite maximizar las habilidades y la experiencia en línea existentes. El espíritu emprendedor y la adaptabilidad a las dinámicas cambiantes resultan más importantes que una formación académica en finanzas.
Ambos roles siguen siendo cruciales para ampliar la base de clientes, especialmente a medida que la transformación digital abre nuevas fronteras. Las tecnologías refuerzan el toque humano, pero las credenciales avanzadas y el conocimiento especializado mantienen su relevancia.
Operar como corredor autorizado o de forma independiente como intermediario afiliado depende de las fortalezas individuales, la tolerancia al riesgo y los objetivos de estilo de vida. Con prácticas diligentes en ambos casos, la innovación continua traza carreras exitosas en el desarrollo empresarial.
Actualizado:
18 de diciembre de 2024