Volver
Contents
Futuros perpetuos: ¿Qué son y cómo funcionan?


Demetris Makrides
Senior Business Development Manager

Vitaly Makarenko
Chief Commercial Officer
A diferencia de los contratos de futuros tradicionales, un contrato de futuros perpetuos no incluye fecha de vencimiento. Los operadores pueden mantener una posición el tiempo que deseen. Además, los contratos de futuros perpetuos se negocian a un precio igual o cercano al precio del mercado al contado.
Conclusiones clave:
- ¿Qué es un contrato de futuros perpetuos?
- ¿Cuáles son las diferencias entre los futuros perpetuos y los tradicionales?
- Pros y contras de los futuros perpetuos.
- ¿Cómo negociar futuros perpetuos adecuadamente?
- ¿Qué es mejor, futuros perpetuos o trading al contado?
La definición de contratos perpetuos
Bajo el término 'contrato de futuros perpetuo' en el mundo financiero se entienden los instrumentos derivados de negociación que no tienen fecha de vencimiento, razón por la cual los tenedores de dichos contratos pueden especular sobre los precios de forma indefinida.
La primera referencia a este tipo de contrato de futuros apareció en 1993 en un artículo escrito por Robert Shiller. El instrumento surgió mucho más tarde, en 2016. BitMEX fue la primera plataforma de trading que permitió a sus clientes comprar y vender perpetuos por Bitcoin.
En la actualidad, los contratos de futuros perpetuos se refieren principalmente al comercio de criptomonedas, pero este instrumento también puede incluir otros subyacentes. activos como índices o materias primas.

Perpetuo Futuros vs. Futuros Tradicionales. ¿Cuáles son las Principales Diferencias?
Profundicemos en las diferencias entre los futuros perpetuos y los tradicionales.
Para comprender mejor las diferencias mencionadas anteriormente, debemos analizar cada criterio en detalle.

Fecha de expiración
Esa es la principal diferencia entre los contratos perpetuos y los contratos tradicionales. Al comprar o vender un contrato de futuros tradicional, la fecha de vencimiento está predeterminada (14 días, 30 días, 180 días, etc.). En cuanto a los contratos perpetuos, puede mantener su posición sin límites, tanto tiempo como desee.
Comisión de financiación
La financiación es la siguiente diferencia entre los dos tipos de contratos de futuros. Los precios de los activos subyacentes de los futuros tradicionales coinciden automáticamente con los precios al contado a medida que se acerca la fecha de vencimiento. Los contratos perpetuos no incluyen este mecanismo, por lo que la financiación actúa como un factor de equilibrio.
Por comisión de financiación (tasa de financiación), los operadores entienden los pagos periódicos entre los titulares de posiciones largas y cortas. Este instrumento motiva a la parte menos popular a mantener un equilibrio entre los precios de los perpetuos y los precios al contado.
Cuando la tasa de financiación es positiva, el precio del contrato supera el precio al contado. En tal situación, los titulares de posiciones largas deben pagar la tasa de financiación a favor de los titulares de posiciones cortas. La comisión de financiación negativa significa que el precio del contrato es inferior al precio al contado, y los titulares de posiciones cortas pagan a favor de los titulares de posiciones largas.
[postLink id=1257]
¡Nota! La tasa de financiación no es fija y depende de la diferencia entre el precio del contrato y el precio al contado. En ocasiones, no se recomienda abrir posiciones debido a tasas de financiación excepcionalmente altas.
Veamos cómo funciona en la práctica la comisión de financiación de un contrato perpetuo.
- Binance generalmente cobra una comisión de financiación del 0,01% cuando el mercado no experimenta movimientos bruscos de precios.
- Un operador abre un contrato perpetuo largo con un volumen total de 100 USDT (aproximadamente $100) con un apalancamiento de 1:10 (10x). El margen es de 10 USDT (10 $).
- La comisión positiva significa que debe financiar a los inversores en corto. La comisión se cobra tres veces al día. Además, la tasa de comisión se multiplica por el apalancamiento elegido. El 0,01 % se convierte en 0,1 % (0,01 * 10).
- Como tal, el titular de un contrato perpetuo largo paga una comisión de financiación de $0,01 tres veces al día.
Gestión de posiciones
Los titulares de contratos perpetuos pueden mantener sus posiciones largas o cortas durante el tiempo que deseen. Los contratos de futuros tradicionales tienen una fecha de vencimiento predeterminada y los titulares no pueden modificarla. La única opción es cerrar una posición y abrir otra de futuros con un vencimiento más largo.
Aprovechar
Los perpetuos están disponibles con multiplicadores mucho más altos que los contratos de futuros tradicionales. Las bolsas de valores mejor calificadas permiten a sus operadores usar apalancamientos up to 1:125. On the one hand, such multipliers open brand new opportunities for traders. On the other hand, using high apalancamientos implies higher risks as well.

Pros y contras de los futuros perpetuos
La popularidad de los contratos de futuros perpetuos está cobrando impulso. Según The Block, el volumen total del mercado de criptomonedas perpetuos supera los 200 000 millones de dólares. Estas son las principales ventajas de los contratos perpetuos:

- Los contratos perpetuos no tienen fecha de vencimiento. La característica principal de este tipo de contrato es también su principal ventaja. Los operadores pueden mantener sus posiciones el tiempo que deseen, lo que les permite ajustar fácilmente sus estrategias a las fluctuaciones del mercado.
- Los contratos de futuros perpetuos se caracterizan por su alta liquidez. En muchos casos, la liquidez de los perpetuos es incluso mayor que la del mercado al contado. Los operadores pueden obtener el mejor precio posible al comprar y vender perpetuos.
- Este instrumento está disponible con multiplicadores más altos; por lo tanto, los operadores pueden abrir posiciones con capitales más altos invirtiendo pequeñas sumas. Por ejemplo, el apalancamiento de 1:100 (100x) permite invertir tan solo $10 y abrir una posición de $1,000.
Si consideramos únicamente las ventajas, los contratos perpetuos parecen ser la herramienta perfecta para el trader. Sin embargo, también presentan algunas desventajas. ¿Cuáles son las principales debilidades de esta herramienta de trading?
- Los multiplicadores altos ofrecen a los operadores mejores oportunidades, ya que pueden abrir posiciones por grandes cantidades invirtiendo menos capital. Al mismo tiempo, el apalancamiento aumenta significativamente el riesgo asumido, especialmente en el mercado de criptomonedas. Al usar el multiplicador 1:100, una variación del 1% en el precio de un activo en la dirección opuesta resulta en la liquidación de la posición. No se recomienda a los operadores principiantes aplicar multiplicadores superiores a 1:10.
- Las tasas de financiación pueden ser excepcionalmente altas según las condiciones del mercado. Durante periodos de calma, las tasas de financiación no afectan significativamente su capital, pero las fluctuaciones bruscas de precios frecuentes pueden consumir hasta un 1-2% de su posición tres veces al día. Por lo tanto, mantener una posición perpetua puede no ser rentable.
Por lo tanto, los contratos de futuros perpetuos presentan ventajas y desventajas. Este instrumento resulta bastante atractivo para los operadores, especialmente en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, antes de operar con perpetuos, es necesario comprender los riesgos y evitarlos o minimizarlos.
¿Qué es el trading de futuros perpetuos? Las mejores estrategias
Al operar con perpetuos, los operadores deben comprender qué estrategias aplicar. A continuación, se presenta una lista de los enfoques comerciales más comunes para operar con futuros perpetuos:
Especulación
Esta estrategia de trading es tan simple como abrir una puerta. Los operadores utilizan diversos instrumentos de análisis técnico o fundamental para comprender la dirección en la que se moverá el precio de un activo. Con base en esta comprensión, abren una posición larga o corta. La especulación es efectiva tanto para los estilos de trading a corto como a largo plazo.
Seguimiento de tendencias
La estrategia es eficaz para estilos de trading a corto plazo (scalping, trading intradía). Mediante instrumentos técnicos, los operadores deben identificar la tendencia actual del mercado y su fortaleza. Posteriormente, abren posiciones largas y cortas según corresponda. Además, una tendencia fuerte permite a los operadores usar multiplicadores altos para aumentar sus posibles ganancias.
Cobertura
Los perpetuos se utilizan ampliamente como instrumentos de cobertura. Los operadores abren una posición en el mercado al contado y luego la cubren con un perpetuo en la dirección opuesta. Por ejemplo, un operador mantiene Ethereum en el mercado al contado y abre un contrato perpetuo corto para cubrir su posición.
[postLink id=933]
Arbitraje
Los operadores pueden aprovechar la diferencia de precio entre el mercado al contado y los contratos perpetuos para obtener ganancias. Esta estrategia implica comprar un activo en un mercado y venderlo simultáneamente en otro. Por ejemplo, si ha encontrado la diferencia de precio de Bitcoin, compre BTC en el mercado al contado y véndalo en el mercado de contratos perpetuos, o viceversa.
Arbitraje de financiación
La estrategia implica que un operador debe detectar la diferencia entre las tasas de financiación en dos plataformas de trading. Por ejemplo, una plataforma de intercambio de criptomonedas ofrece un 0,05 % para contratos perpetuos de Bitcoin, mientras que otra ofrece un 0,01 % para el mismo instrumento. Los operadores abren dos contratos, uno largo y otro corto, para obtener beneficios de la diferencia. Asimismo, deben tener en cuenta las comisiones por la compra/venta de contratos.
Futuros perpetuos vs. al contado: ¿cuál es mejor?
¿Cuál es la principal ventaja de los futuros perpetuos? Como ya hemos mencionado, no tienen fecha de vencimiento. Por otro lado, en el mercado al contado, los operadores también pueden mantener sus posiciones el tiempo que deseen. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el mercado al contado y los perpetuos, y qué instrumento es mejor?

Perpetuos vs. Spot. Ventajas de los futuros perpetuos:
- Los contratos perpetuos están disponibles con multiplicadores. Algunas plataformas ofrecen un apalancamiento de hasta 1:125, por lo que los operadores pueden usar menos capital para obtener mayores ganancias.
- Los perpetuos se utilizan ampliamente en diferentes estrategias como cobertura y arbitraje.
- Los contratos de futuros perpetuos se adaptan a todos los estilos de negociación (tanto a corto como a largo plazo).
Perpetuas vs. Spot. Ventajas de las posiciones spot:
- Los traders no pagan comisiones de financiación, por lo tanto, los movimientos bruscos del mercado no les afectan.
- No existe ningún riesgo de liquidación que aparezca cuando un comerciante utiliza apalancamiento.
Por lo tanto, es difícil determinar qué instrumento es mejor. Tanto los contratos perpetuos como las posiciones al contado tienen sus propias ventajas, y los operadores los utilizan de diferentes maneras.
El resultado final
Los contratos de futuros perpetuos ofrecen a los operadores la posibilidad de especular sobre los precios futuros de los activos, sin estar limitados por la fecha de vencimiento. Además, los contratos perpetuos permiten a los operadores utilizar el apalancamiento y obtener mayores ganancias con una menor inversión de capital.
En comparación con el mercado al contado y los futuros tradicionales, este instrumento presenta ventajas y desventajas. Los operadores utilizan ampliamente los perpetuos en estrategias de especulación, cobertura, seguimiento de tendencias y arbitraje.
FAQ
Este instrumento comercial se utiliza ampliamente en diferentes estrategias y no tiene fecha de vencimiento, por lo que los operadores pueden mantener sus posiciones indefinidamente.
La financiación es la comisión que pagan los inversores largos o cortos y que ayuda a mantener el equilibrio entre el precio de un contrato perpetuo y el precio de un activo subyacente en el mercado al contado.
Los traders profesionales utilizan los instrumentos perpetuos para seguir tendencias, realizar coberturas, especular y realizar distintos tipos de arbitraje.
Actualizado:
19 de diciembre de 2024