Volver
Contents
El papel de la inteligencia artificial en las plataformas comerciales

Technology

Vitaly Makarenko
Chief Commercial Officer

Demetris Makrides
Senior Business Development Manager
La inteligencia artificial (IA) se convertirá en la tecnología de juegos más poderosa de los últimos años. Los componentes impulsados por IA se están introduciendo en diversos sectores, y el trading no se queda atrás. Según las estadísticas, el tamaño del mercado de las tecnologías impulsadas por IA utilizadas en el trading alcanzó los 22 300 millones de dólares en 2025. Los analistas prevén un mayor crecimiento hasta alcanzar los 50 400 millones de dólares para 2033.

Conclusiones clave:
- ¿Qué hace la IA en el trading?
- ¿Deberían las plataformas comerciales integrar tecnologías impulsadas por IA?
- Los pros y contras de los instrumentos impulsados por IA.
- ¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial al sector comercial global?
¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial en el trading?
En primer lugar, es necesario destacar el hecho de que el comerciante humano sigue siendo el núcleo de los procesos de comercio e inversión; mientras tanto, la Inteligencia Artificial puede simplificar muchas tareas, automatizar diversos procesos y ahorrar mucho tiempo.
Bajo el término de “Inteligencia Artificial en el Trading” se entiende un amplio espectro de instrumentos que se basan en el análisis predictivo, prácticas de aprendizaje automático y otros enfoques que supuestamente ayudan a los traders a analizar los mercados financieros y entender si el precio de un determinado activo se va a mover.
He aquí por qué la IA en el trading no es algo preciso: el término describe decenas, cientos y miles de instrumentos diferentes utilizados por los traders.

¿Cómo funcionan los mecanismos impulsados por IA en el trading?
Las estadísticas indican que los instrumentos basados en IA pueden mejorar la calidad del trading en un 40 %. ¿Cuáles son las principales tareas en las que puede ayudar la Inteligencia Artificial?
- La creación de algoritmosLas tecnologías basadas en IA pueden utilizarse para crear algoritmos que consideren tanto el análisis técnico como el fundamental. Estos algoritmos son especialmente útiles para traders principiantes.
- La creación y prueba posterior de estrategias comercialesOtra función importante de las tecnologías de IA en el trading reside en la capacidad de crear estrategias. Además, la IA prueba una estrategia en la práctica y ayuda a definir los enfoques de trading más efectivos.
- Posiciones de apertura y cierreLos instrumentos impulsados por IA no necesitan pausas ni interrupciones, por lo que pueden utilizarse para abrir y cerrar posiciones de forma imparable.
- La mano amiga en el aprendizajeLos instrumentos de IA pueden convertirse en asistentes perfectos tanto para principiantes como para operadores experimentados. En cuanto a los principiantes, la Inteligencia Artificial les ayudará a aprender los fundamentos y a crear sus primeras estrategias. En el caso de los operadores de alto nivel, los mecanismos de IA les proporcionan una gran cantidad de información nueva para agilizar la toma de decisiones.
- Productividad avanzadaLos operadores acceden a informes y análisis que requieren mucho tiempo si se generan manualmente. Los instrumentos basados en IA desbloquean todos los datos necesarios en minutos.
Por un lado, las tecnologías basadas en IA amplían las oportunidades de los operadores, pero por otro, no son la panacea. La Inteligencia Artificial no puede resolver todos los problemas que enfrentan los operadores.
Las ramas principales del uso de la IA en el trading
Se pueden señalar algunas tareas principales que las tecnologías impulsadas por IA pueden manejar:
- Análisis predictivo y previsión de mercadoMediante técnicas de aprendizaje automático, las tecnologías basadas en IA pueden analizar datos históricos del mercado e identificar patrones para predecir tendencias futuras. Esta capacidad ayuda a inversores y operadores a tomar mejores decisiones basadas en las fluctuaciones esperadas del mercado y a minimizar los riesgos de volatilidad.
- Gestión de riesgosLos sistemas basados en IA evalúan los riesgos y sugieren diversas estrategias para minimizarlos para un operador o inversor. Por ejemplo, los algoritmos de IA analizan datos en tiempo real para monitorear el perfil de riesgo de activos y carteras, lo que permite realizar ajustes oportunos según las condiciones cambiantes del mercado.
- Comercio algorítmicoLa IA está transformando las prácticas comerciales actuales con sistemas de trading algorítmico que ejecutan operaciones a alta velocidad según criterios predefinidos. Estos sistemas pueden analizar grandes cantidades de datos: tendencias del mercado, sentimiento de las noticias y rendimiento histórico, para tomar decisiones comerciales con mayor rapidez y precisión que los operadores humanos.
- Estrategias individuales de trading e inversiónLa Inteligencia Artificial permite crear estrategias que correspondan a determinados criterios y reglas de gestión de riesgos.
El uso de la inteligencia artificial en diferentes mercados financieros
Las tecnologías impulsadas por IA se pueden utilizar en diferentes mercados financieros y adaptarse a las necesidades personales de un determinado comerciante o inversor.
IA en el comercio de acciones
Al utilizarse en la negociación de acciones, la Inteligencia Artificial puede ayudar a los operadores a elegir las mejores acciones para invertir. Los operadores e inversores se enfrentan a cantidades abrumadoras de datos, y las tecnologías basadas en IA clasifican esos enormes volúmenes para ahorrarles tiempo. Por ello, un operador o inversor tarda solo unos segundos en comprender qué acciones se ajustan a sus estrategias de inversión/operación.
Por ejemplo, un buscador de acciones es un complejo de instrumentos que tiene en cuenta múltiples factores: datos de análisis fundamental y técnico, capitalización de mercado, volúmenes de negociación, etc.
IA en el comercio de materias primas
El comercio de materias primas es un sector mucho más complejo que los mercados financieros tradicionales, como el Forex o las acciones; por eso se afirma que la Inteligencia Artificial simplifica los procesos. Con la ayuda de tecnologías basadas en IA, los operadores analizan fácilmente las condiciones agrícolas y los factores macroeconómicos, y comprenden si el precio de una materia prima está subiendo o bajando. La Inteligencia Artificial procesa cantidades enormes de información que no se pueden procesar manualmente; por ello, estas tecnologías permiten predecir el mercado con mucha mayor precisión.
IA en el comercio de criptomonedas
El mercado de criptomonedas se caracteriza por una mayor volatilidad. Además, cientos de nuevos activos aparecen en el mercado cada día. Con la ayuda de la IA, un operador recibe información sobre el potencial de un proyecto y puede distinguir las criptomonedas interesantes de las estafas. La inteligencia artificial también es fundamental en la gestión de riesgos, especialmente en el trading apalancado.
IA en el trading de Forex
El mercado Forex se puede dividir, a grandes rasgos, en tres grupos de divisas: principales, secundarias y exóticas. Es más fácil predecir los pares de divisas principales, ya que se ven influenciados por menos factores, mientras que el valor de los pares de divisas exóticas se ve seriamente afectado por cualquier evento en un país o región.
Por ejemplo, los acontecimientos en Estados Unidos o América del Norte no tienen un impacto tan fuerte en el tipo de cambio del dólar, pero los acontecimientos en Brasil pueden aumentar o colapsar significativamente el real brasileño.
La IA ayuda a los traders a comprender cómo cambiará el valor de una moneda particular mediante el análisis de indicadores de análisis técnico y cambios políticos, económicos y socioculturales en todo el mundo.
IA en el comercio de energía
La previsión de precios de la energía se basa principalmente en factores macroeconómicos. La IA ahorra mucho tiempo a los operadores al proporcionarles toda la información necesaria. Además, las tecnologías de IA informan rápidamente a los operadores sobre los cambios que podrían afectar el coste de los recursos energéticos.
IA en el comercio de opciones
En el trading de opciones, la compra o venta oportuna de una opción cobra una gran importancia. Los operadores analizan el mercado para determinar el punto de entrada más atractivo. La IA sugiere cuándo es mejor comprar o vender una opción según la volatilidad del activo, la situación actual del mercado y factores específicos que afectan el precio del activo subyacente.
Los beneficios y limitaciones de las tecnologías de IA en el trading
La aplicación de la Inteligencia Artificial al trading presenta ventajas y desafíos. Entre los principales beneficios del trading basado en IA se destacan los siguientes:
- La IA permite a los traders analizar enormes cantidades de información en el menor tiempo posible.
- Con la ayuda de las tecnologías de inteligencia artificial, los comerciantes e inversores pueden reaccionar rápidamente a diversos cambios.
- La inteligencia artificial ayuda a los traders a trabajar en estrategias de acuerdo con los principios de gestión de riesgos y los objetivos de inversión.
- Estas tecnologías permiten determinar el punto de entrada más adecuado y abrir/cerrar transacciones con el mayor beneficio.
- La IA es excepcionalmente útil en el trading algorítmico.
Al hablar de los desafíos y limitaciones de la tecnología, cabe destacar las siguientes desventajas:
- La inteligencia artificial solo es eficaz si cuenta con información fiable y confiable. Si se basa en datos distorsionados, todos los resultados posteriores conducirán a cálculos erróneos y consejos erróneos.
- Con frecuencia, las plataformas de trading con IA se convierten en blanco de ataques. Si la plataforma no garantiza un alto nivel de seguridad, los operadores se enfrentan a una serie de problemas y amenazas.
- Otro posible problema son las peculiaridades del comportamiento de la IA. Si el sistema se entrena únicamente con datos históricos, podría perder su relevancia.
¿Es el uso de inteligencia artificial una ventaja competitiva para una plataforma comercial?
Hace unos 5-7 años, la implementación de herramientas basadas en IA podía considerarse una ventaja competitiva; actualmente, esto se considera más una necesidad para atraer a operadores e inversores. Los recién llegados comprenden la importancia y la eficiencia de la Inteligencia Artificial, por lo que esperan acceder a estas tecnologías al crear una cuenta.
La inteligencia artificial ya no ofrece una ventaja competitiva. Esta tecnología permite a las plataformas de trading mantenerse competitivas en el mercado. Sin la implementación de la IA, es extremadamente difícil para los brókeres ganar la batalla por nuevos usuarios.
Por otro lado, las plataformas comerciales pueden implicar las últimas herramientas e instrumentos de inteligencia artificial y actualizar su funcionalidad para permitir que sus usuarios utilicen las tecnologías más nuevas y efectivas.
En resumen: Las herramientas impulsadas por IA son una característica imprescindible para los traders
Al hablar de las plataformas de trading actuales, las líderes ofrecen acceso a herramientas basadas en IA que ahorran mucho tiempo, simplifican los procesos de análisis de mercado y ayudan a los operadores a desarrollar sus estrategias personales de trading e inversión. Sin embargo, no se debe entender la Inteligencia Artificial como una garantía de éxito; las herramientas basadas en IA presentan sus propios obstáculos y limitaciones.
FAQ
Una plataforma impulsada por IA utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar datos de mercado, predecir tendencias y ejecutar operaciones automáticamente. Estas plataformas emplean aprendizaje automático y procesamiento de datos en tiempo real para optimizar la toma de decisiones y las estrategias de trading.
Las plataformas de IA optimizan el trading al procesar grandes cantidades de datos, predecir las tendencias del mercado y automatizar las operaciones. Reducen el riesgo de errores humanos, proporcionan información precisa basada en datos y permiten una ejecución más rápida. Todo esto contribuye a estrategias de trading más eficientes y rentables.
No se debe entender la Inteligencia Artificial como el éxito del 100%, ya que las herramientas impulsadas por IA solo ayudan a los comerciantes e inversores; mientras tanto, debe mejorar sus habilidades comerciales y su profesionalismo para obtener resultados cada vez mejores.
Actualizado:
11 de marzo de 2025