Volver
Contents
Las mejores estrategias de trading de futuros para 2025

Trading

Demetris Makrides
Senior Business Development Manager

Vitaly Makarenko
Chief Commercial Officer
Al entrar en 2025, el panorama del trading de futuros evoluciona rápidamente, impulsado por los avances tecnológicos, las condiciones económicas cambiantes y las incertidumbres geopolíticas. Con el aumento de la volatilidad del mercado y el papel cada vez más importante del trading algorítmico, los operadores deben perfeccionar sus estrategias para mantenerse a la vanguardia. Las mejores estrategias de trading de futuros en 2025 serán aquellas que se adapten a las condiciones cambiantes del mercado, aprovechen la información basada en datos y gestionen el riesgo eficazmente.
En esta guía, exploraremos las principales estrategias de trading de futuros para 2025, desde el seguimiento adaptativo de tendencias hasta el análisis cuantitativo del flujo de órdenes. Tanto si eres un trader experimentado como si estás empezando, estas estrategias pueden ayudarte a optimizar tus operaciones, gestionar las fluctuaciones del mercado y maximizar tus beneficios.
Lista de estrategias de negociación de futuros
- Seguimiento adaptativo de tendencias
- Estrategia de trading de spread
- La estrategia de retroceso
- Estrategia de trading de ruptura
- Trading de noticias de precisión
- Cosecha de volatilidad
- Análisis cuantitativo del flujo de pedidos
Seguimiento adaptativo de tendencias
Basándose en los métodos tradicionales de seguimiento de tendencias, el seguimiento adaptativo de tendencias prioriza la flexibilidad ante la volatilidad del mercado. Al utilizar dinámicas... indicadores Al ajustar los parámetros en tiempo real, los operadores pueden captar mejor las tendencias emergentes y mitigar los riesgos asociados a las reversiones repentinas del mercado. Este enfoque es especialmente relevante en 2025, ya que se prevé que los mercados experimenten cambios rápidos debido a las disrupciones tecnológicas y las tensiones geopolíticas.
Una de las principales ventajas del seguimiento de tendencias es que alivia la presión emocional de intentar constantemente cronometrar perfectamente las entradas y salidas del mercado mediante un sistema basado en reglas que se ajusta a la evolución del mercado. Durante una fase alcista, los operadores pueden optar por aumentar el tamaño de sus posiciones; sin embargo, durante las fases bajistas, podrían reducirlas o buscar oportunidades de venta en corto.
Estrategia de trading de spread
Para aprovechar la diferencia de precio entre dos contratos de futuros vinculados, se emplea una estrategia conocida como trading de pares o trading de diferenciales. Los contratos de futuros vinculados a activos correlacionados, como materias primas o índices, pueden experimentar fluctuaciones de precio variables a lo largo del tiempo, lo que hace que este método sea especialmente beneficioso en estos mercados.
[postLink id=713]
La negociación con spreads de calendario implica la compra y venta simultánea de contratos de futuros del mismo activo subyacente, pero con diferentes fechas de entrega. Esta estrategia permite a los operadores beneficiarse de las variaciones en el spread entre ambos contratos, gestionando eficazmente los riesgos asociados a las fluctuaciones temporales de los precios. Por ejemplo, un operador podría abrir una posición larga en un contrato de futuros de petróleo crudo con vencimiento en junio y venderla en corto en un contrato con vencimiento en diciembre, con el objetivo de beneficiarse de los cambios previstos en la dinámica de la oferta y la demanda durante ese período.
La estrategia de retroceso
El enfoque de retroceso busca aprovechar los cambios a corto plazo dentro de una tendencia, esperando a que el mercado retroceda a un nivel de soporte o resistencia antes de entrar en una operación alineada con la dirección de la tendencia predominante. Esta táctica requiere paciencia y precisión en el momento oportuno para diferenciar entre un retroceso y un posible cambio de dirección de la tendencia.
En 2024, esta estrategia funcionará bien en mercados que experimentan grandes fluctuaciones de precios seguidas de pequeñas correcciones antes de retomar su trayectoria original. Se pueden aprovechar las oportunidades de trading con mejores precios y maximizar el potencial de ganancias cuando las tendencias se retomen si los operadores investigan los movimientos del mercado y utilizan herramientas como los niveles de retroceso de Fibonacci, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) o las medias móviles.
Estrategia de trading de ruptura
El trading de ruptura se destaca como una estrategia predilecta en el trading de futuros debido a su capacidad para aprovechar las fluctuaciones de precios que ocurren cuando un mercado se mueve más allá de un rango, rompiéndolo efectivamente. Una ruptura ocurre cuando el precio supera un nivel de soporte o resistencia y suele presentarse con un alto volumen de negociación, lo que indica la probabilidad de un movimiento significativo en una dirección.
El trading de ruptura se centra en identificar niveles clave de soporte y resistencia y ejecutar operaciones cuando los precios los superan. En 2025, con los mercados potencialmente influenciados por rápidos cambios tecnológicos y eventos globales, el trading de ruptura puede ayudar a los operadores a capitalizar las fluctuaciones significativas de los precios. Por ejemplo, si un índice bursátil encuentra resistencia constantemente en un nivel determinado, una ruptura por encima de este punto, acompañada de un aumento del volumen, podría indicar una fuerte tendencia alcista.
Trading de noticias de precisión
Con la aceleración de la difusión de información en 2025, la negociación de noticias de precisión se ha vuelto cada vez más vital. Esta estrategia implica realizar operaciones basadas en reacciones inmediatas a publicaciones económicas, anuncios corporativos o eventos geopolíticos. Mediante algoritmos avanzados y datos en tiempo real, los operadores pueden reaccionar rápidamente a las noticias, anticipándose a los movimientos generales del mercado. Por ejemplo, cambios inesperados en las tasas de interés o las cifras de empleo pueden provocar ajustes rápidos de precios en los contratos de futuros relacionados.
En el acelerado mundo actual de datos y rápidas reacciones del mercado, el trading de noticias sofisticado cobra cada vez mayor importancia. Este enfoque implica realizar operaciones en respuesta a acontecimientos económicos, divulgaciones corporativas y acontecimientos globales que podrían provocar fluctuaciones sustanciales en los precios del mercado de futuros.
Los operadores deben estar atentos a los calendarios financieros y a la publicación de datos importantes, como las decisiones sobre tasas de interés, los informes de empleo y las actualizaciones de inflación, que podrían provocar cambios repentinos en los precios. Los operadores de noticias deben estar preparados para ejecutar operaciones, a menudo utilizando algoritmos o software específico para responder a las noticias inmediatamente después de su publicación. Gestión eficaz de riesgos es crucial en el trading de noticias, ya que los mercados pueden experimentar una volatilidad significativa durante y después de anuncios importantes.
Cosecha de volatilidad
La idea central del enfoque de aprovechamiento de la volatilidad es aprovechar las fluctuaciones de los precios del mercado, independientemente de su dirección. Los mercados muy volátiles, donde los precios fluctúan considerablemente en ambos sentidos, ofrecen oportunidades para operaciones largas y cortas. La estrategia consiste en ejecutar operaciones de compra y venta de contratos de futuros durante periodos de mayor volatilidad sin mantener una perspectiva o posición firme sobre la dirección del mercado, manteniéndose básicamente neutral.
La recolección de volatilidad busca aprovechar las fluctuaciones de los precios del mercado, independientemente de su dirección. En el contexto de las fluctuaciones del mercado previstas para 2025, esta estrategia implica ejecutar operaciones largas y cortas durante períodos de mayor volatilidad, sin un sesgo marcado hacia la dirección del mercado. Herramientas como el Índice de Volatilidad (VIX) pueden ayudar a los operadores a identificar los puntos óptimos de entrada y salida, permitiéndoles aprovechar la incertidumbre inherente a los mercados.
Análisis cuantitativo del flujo de pedidos
En los mercados de futuros, donde los grandes operadores institucionales pueden influir en la dinámica del mercado con sus importantes órdenes, el análisis cuantitativo del flujo de órdenes depende fundamentalmente del análisis de las órdenes de compra y venta para anticipar las fluctuaciones de precios. Los operadores pueden comprender el estado del mercado y anticipar futuras fluctuaciones de precios mediante el seguimiento de los datos del flujo de órdenes, que incluyen la profundidad del mercado y el volumen de transacciones. Esto les permite anticipar futuras fluctuaciones de precios antes de que se reflejen en el mercado en general.
A medida que las herramientas de trading de frecuencia y los análisis avanzados se vuelven más accesibles en el ámbito del trading de futuros, el análisis cuantitativo del flujo de órdenes se convertirá en un elemento crucial. Los operadores que interpreten estos datos con destreza podrán predecir los cambios en el impulso del mercado y ajustar sus posiciones en consecuencia. Esta estrategia puede tener un impacto aún mayor al combinarse con otras tácticas como el seguimiento de tendencias o el trading de ruptura.
Prueba retrospectiva de su estrategia de futuros
Los operadores de futuros deben verificar la viabilidad de su enfoque antes de arriesgar dinero real comparando los datos con un plan de trading. Una explicación sencilla del backtesting consiste en aplicar un plan de trading seleccionado a datos históricos del mercado para evaluar su rendimiento a lo largo del tiempo. Este método permite a los operadores evaluar la rentabilidad de sus estrategias, identificar posibles deficiencias e implementar mejoras para obtener resultados óptimos.
Los operadores deben contar con fuentes de datos históricos, generalmente disponibles a través de plataformas de negociación o proveedores de servicios externos, si desean probar adecuadamente una estrategia de trading de futuros en el pasado. El primer paso para iniciar este proceso es introducir las reglas de la estrategia en un programa de backtesting. Si, por ejemplo, se prueba una estrategia de seguimiento de tendencias, se pueden especificar criterios como medias móviles o indicadores de volatilidad para guiar las posiciones de entrada y salida. El sistema simula entonces el rendimiento de la estrategia en diferentes periodos basándose en datos históricos y genera análisis como ratios de ganancias/pérdidas, beneficios y pérdidas.
Es importante recordar que el rendimiento pasado no siempre es indicativo de resultados futuros, ya que las circunstancias del mercado pueden cambiar y factores como las fluctuaciones del mercado y las tendencias económicas pueden afectar la eficacia de una estrategia en el futuro. Al comparar su enfoque con datos históricos, es recomendable evitar que sea excesivamente personalizado o que esté perfectamente optimizado para adaptarse a las tendencias previas, ya que esto podría generar expectativas poco realistas. El objetivo es descubrir una estrategia que funcione bien de forma consistente en todos los escenarios del mercado, y no solo en períodos específicos.
Desarrollo de un plan de negociación de futuros
Para tener éxito en el caótico campo de los mercados de negociación de futuros, usted debe crear una estrategia exhaustiva, que incluya sus objetivos y tolerancia al riesgo, junto con sus estrategias y técnicas comerciales para una gestión de transacciones responsable y eficiente en muchas circunstancias del mercado.
Empiece por definir sus objetivos financieros. ¿Piensa invertir en futuros para generar riqueza a largo plazo? ¿Le interesa más buscar ganancias especulativas a corto plazo? Sus objetivos influirán directamente en las estrategias que elija y en el nivel de riesgo que esté dispuesto a asumir.
No debe esperar obtener grandes ganancias en cada operación de acciones o inversiones; por lo tanto, es fundamental establecer objetivos razonables para sus ganancias potenciales. Su tolerancia al riesgo es clave. Esto significa determinar qué parte de su cartera de inversiones está dispuesto a arriesgar en cada operación y su exposición general al riesgo. En general, intente no arriesgar demasiado su dinero; una inversión superior al 1 o 2 % de su capital en una sola operación le ayudará a gestionar las rachas de pérdidas sin vaciar totalmente su cuenta.
Su estrategia de trading también debe detallar los enfoques y estrategias que planea emplear, como seguir tendencias o operar con breakouts o spreads. Indique claramente los parámetros para entrar y salir de las operaciones, así como las pautas para ajustar sus tácticas en respuesta a los cambios del mercado, como la transición de una estrategia de trading activa en mercados alcistas a una estrategia más cautelosa en circunstancias volátiles o inciertas.
Asegúrate de incluir tu rutina de trading en tu plan. Esto incluye mantenerte al día con las últimas noticias del mercado y estudiar gráficos, mientras reflexionas sobre tus operaciones pasadas para aprender lecciones, tanto de las ganancias como de las pérdidas. Este método estructurado te ayuda a garantizar que tus operaciones se ajusten a tus objetivos y estándares de gestión de riesgos.
Gestión de riesgos en futuros
Operar en mercados de futuros requiere una alta gestión de riesgos para proteger su inversión y garantizar una rentabilidad sostenible a lo largo del tiempo. Incluso pequeñas fluctuaciones de precio pueden tener un impacto significativo en sus ganancias o pérdidas debido a los ratios de apalancamiento.
Las órdenes de stop loss son una herramienta de gestión de riesgos en la negociación de futuros. Hacen que un contrato se cierre automáticamente si el mercado se mueve en su contra en un porcentaje determinado, lo que limita sus posibles pérdidas. En el caso de la compra de futuros de petróleo crudo, al establecer un stop loss un cinco por ciento por debajo de su punto de entrada, la operación se cerrará si el mercado alcanza ese nivel. Esta estrategia le ayuda a evitar operaciones perdedoras durante demasiado tiempo. Para minimizar pérdidas importantes en mercados impredecibles, los operadores de futuros deben determinar el tamaño adecuado de la posición evaluando el tamaño de cada posición en relación con su cuenta total y su nivel de tolerancia al riesgo.
Gestionar el riesgo eficazmente implica diversificar las inversiones entre distintos activos, en lugar de centrarse en un solo activo o clase de activo en las actividades de trading, como distribuir la exposición entre varios contratos de futuros. Esto permite a los operadores reducir el impacto de las fluctuaciones negativas del mercado en cualquier sector específico y protegerse ante imprevistos.
Además de lo mencionado anteriormente, la gestión de riesgos también implica comprender las situaciones del mercado. Mantenerse al día con los cambios económicos y eventos como las fluctuaciones en las tasas de interés o la política global le ayuda a ajustar sus estrategias de riesgo según sea necesario. En momentos de alta inestabilidad del mercado, podría optar por reducir el tamaño de sus operaciones o tomar un descanso temporal hasta que la situación se estabilice.
Al integrar estas técnicas de gestión de riesgos en su enfoque comercial, puede proteger sus inversiones de manera efectiva y minimizar las pérdidas potenciales, a la vez que mejora sus resultados generales en el comercio de futuros.
Conclusión
El entorno de negociación de futuros en 2025 exige adaptabilidad, toma de decisiones informada y una sólida gestión de riesgos. Al integrar estas estrategias actualizadas, los operadores pueden posicionarse para navegar eficazmente por las complejidades del panorama actual del mercado, aprovechando las oportunidades y mitigando los riesgos potenciales.
Actualizado:
20 de enero de 2025