Back icon

Volver

Contents

    Back to top

    ¿Cómo elegir una plataforma de trading? – Consejos para principiantes

    Time read icon
    Updated diciembre 19, 2024
    ¿Cómo elegir una plataforma de trading? – Consejos para principiantes

    Brokerage Business

    Image Written by: Demetris Makrides

    Demetris Makrides

    Senior Business Development Manager

    Time read icon
    16 de agosto de 2024
    Time read icon
    10
    Views icon
    755
    Image Written by: Vitaly Makarenko

    Vitaly Makarenko

    Chief Commercial Officer

    Las plataformas de negociación son soluciones de software fundamentales que facilitan a las empresas de corretaje la oferta en línea de acceso de los clientes a los mercados financieros globales y la gestión eficaz de las operaciones.

    Con tantos productos disponibles en el mercado, la enorme variedad es un dilema en sí misma, por lo que elegir la solución de plataforma comercial adecuada requiere la deliberación de varios factores.

    Esta guía detallada ayudará a las casas de bolsa a navegar por el proceso de selección, detallando los factores clave que deben considerar los proveedores. En las siguientes secciones, aprenderá cómo funcionan las plataformas de trading, revisará los tipos más comunes, identificará los criterios esenciales de evaluación y, finalmente, recomendará soluciones optimizadas para las necesidades individuales de su negocio y que brinden experiencias excepcionales a los operadores.

    ¿Qué son las plataformas de negociación?

    Una plataforma de negociación es un sistema en línea y en red para realizar transacciones de valores mediante programas informáticos integrados. Proporciona la infraestructura mediante la cual los corredores actúan como intermediarios entre los operadores y los mercados financieros, transmitiendo datos de precios en tiempo real y ejecutando órdenes de compra/venta electrónicamente en nombre de los clientes. Los sistemas más avanzados cuentan con arquitecturas de bases de datos robustas que fomentan la transparencia, funciones de seguridad mejoradas y la provisión de liquidez secundaria.

    Existen diversos instrumentos negociables, como acciones, opciones, pares de divisas o incluso criptomonedas, a los que los operadores acceden en tiempo real a través de interfaces personalizadas. Las funciones adicionales incluyen herramientas de investigación, gráficos, colocación de órdenes y métricas de rendimiento histórico para la toma de decisiones. En resumen, las plataformas de negociación ofrecen un mercado electrónico que facilita la participación transfronteriza con la ayuda de socios estratégicos.

    Tipos de plataformas de negociación

    Generalmente hay dos categorías principales de plataformas comerciales: propietarias y comerciales. Plataformas propietarias (también llamadas "prop") Son diseñadas y desarrolladas por grandes corredores, bancos e instituciones financieras. Se utilizan internamente para fines como probar estrategias de trading. Las plataformas comerciales, por otro lado, son creadas por proveedores de software independientes y están dirigidas a traders minoristas o inversores profesionales.

    Las plataformas de trading también se clasifican según el dispositivo o la interfaz de acceso. Las plataformas de escritorio requieren instalación en un ordenador, mientras que las plataformas web se pueden usar directamente a través de un navegador web sin necesidad de descargar ningún software. También existen aplicaciones móviles optimizadas para operar en teléfonos y tabletas mediante interfaces portátiles.

    El tipo de plataforma más adecuada para cada operador depende de sus objetivos, su ubicación preferida y el tipo de operaciones que realiza. Si bien las versiones de escritorio suelen ofrecer las funciones más avanzadas, las soluciones web y basadas en aplicaciones modernas buscan reducir la brecha de funcionalidad para una mayor flexibilidad.

    [postLink id=264]

    Factores a considerar para elegir una plataforma de trading

    Elegir la plataforma de trading adecuada es esencial para operadores e inversores que buscan un entorno óptimo adaptado a sus necesidades y objetivos. Con tantas opciones disponibles en el mercado, cada una con características y funcionalidades únicas, hacer una selección informada puede parecer complicado. Sin embargo, desglosar el proceso en áreas clave a considerar facilita la selección de opciones. Analicemos cada una por separado.

    1. Defina las necesidades de su negocio

    Para las casas de bolsa, la definición empieza desde dentro. Implica la definición de activos negociables, perfiles de clientes objetivo, alternativas de pago preferidas y tipos de órdenes de compraventa que se ajusten a las estrategias antes de contactar con los proveedores.

    Las ofertas girarán en torno al mercado de divisas, CFD sobre materias primas¿O incluso incluir criptomonedas? ¿El público objetivo estará compuesto principalmente por especuladores ocasionales o a tiempo completo con diferentes requisitos de cumplimiento?

    Conocer estos casos de uso establece expectativas sobre la capacidad de la plataforma. Una documentación adecuada de los requisitos garantiza un respaldo comprobado de los estándares de gobernanza de riesgos, como los puntos de liquidación automáticos o el seguro contra saldos negativos; los proveedores de soluciones pueden ofrecer recomendaciones claras y personalizadas.

    2. Considere las características clave de la plataforma

    Más allá de los criterios internos, los corredores analizan las características de las distintas ofertas. La cobertura integral de activos aumenta las posibilidades, mientras que el acceso directo a la bolsa... liquidez Multiplica el potencial de escalabilidad. Los gráficos avanzados prediseñados se complementan con indicadores económicos y flujos de noticias para facilitar la toma de decisiones basada en análisis. Incluye una interfaz altamente personalizable según las necesidades o roles individuales, lo que facilita la especialización.

    Además, las integraciones de pago fluidas facilitan la incorporación y el retiro de fondos. Las tablas de clasificación de Ensemble y la función de copy trading fomentan la creación de comunidades, mientras que los materiales educativos fomentan el desarrollo de habilidades. La compatibilidad con dispositivos móviles permite el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento. La combinación de estas funciones es fundamental para optimizar la experiencia de los operadores, que es fundamental para la retención y las referencias.

    3. Evaluar aspectos operativos clave

    Más allá de las funciones del frontend, la consideración implica back-office Eficiencia administrativa. Los sólidos permisos de usuario y controles de grupo cumplen con las regulaciones, a la vez que monitorean el volumen de operaciones, las posiciones abiertas y los ingresos mediante paneles ejecutivos personalizables que brindan visibilidad en tiempo real. La ejecución directa de órdenes, vinculada a bolsas o bancos externos, simplifica el procesamiento de confirmaciones.

    La compatibilidad con múltiples monedas fiduciarias y criptomonedas satisface las necesidades globales de liquidez. La extracción de informes de rendimiento y exposición al riesgo facilita el cumplimiento normativo, mientras que la apertura de cuentas digitales multilingües y los portales de atención al cliente integrados optimizan la atención al cliente. La ubicación de servidores dentro de las jurisdicciones también simplifica el cumplimiento de los estándares locales.

    4. Opciones de implementación de la plataforma

    La elección entre la gestión de infraestructura local y las implementaciones en la nube debe basarse en el valor que cada una aporta. Si bien las soluciones alojadas en servidores privados transfieren las responsabilidades de actualización y escalado, los costos iniciales de hardware y la necesidad de personal dedicado tienen un alto coste para los presupuestos. Por otro lado, si bien las plataformas en la nube trasladaron la gestión de la red a proveedores confiables, los acuerdos de tarifas de licencias basadas en el uso continuo mantienen la flexibilidad.

    Otras consideraciones serían la replicación de datos en sitios de recuperación ante desastres geográficamente distintos para garantizar la continuidad; la aplicación frecuente de parches de seguridad y su visibilidad para evitar vulnerabilidades, y su disponibilidad en computadoras de escritorio o dispositivos móviles. Una debida diligencia ante escenarios empresariales identifica la mejor configuración.

    5. Modelos de precios y costos

    Para poder predecir presupuestos precisos, es fundamental tener claros los modelos de precios. Las tarifas iniciales de licencia para los servicios de implementación inicial se suman a los costos recurrentes de software como servicio (SaaS) basados en los usuarios. Otra alternativa son los acuerdos de reparto de ingresos, en los que pequeños porcentajes de la facturación se pagan a los proveedores de la plataforma en lugar de asumir los costos de infraestructura.

    Conocer los plazos de pago de las facturas, los posibles costes adicionales por solicitudes de personalización y el ahorro que ofrecen los paquetes de suscripción masivos ayuda a optimizar las decisiones de precios y a evaluar la asequibilidad. Los entornos altamente competitivos también exigen tarifas competitivas que permitan mantener los márgenes de beneficio; estos son fundamentales para atraer suscripciones.

    [postLink id=702]

    6. Capacidades de atención al cliente

    El funcionamiento adecuado del soporte es una de las principales prioridades. Líneas telefónicas exclusivas, sistemas de tickets por correo electrónico y asistencia en línea en vivo, disponible en horario extendido, brindan orientación inmediata para cualquier consulta relacionada con las transacciones. Los sistemas de notificación proactivos, que permiten a los clientes estar informados con antelación sobre las fechas de mantenimiento o actualizaciones de productos, inspiran confianza.

    Los profesionales multilingües de atención al cliente gestionan mejor las complejidades de la localización a nivel mundial, lo que aumenta la accesibilidad. Los servicios de asistencia integrados con bases de conocimiento con función de búsqueda agilizan la resolución de problemas que uno podría realizar por su cuenta. La asistencia para la verificación regulatoria o de cuentas facilita la incorporación. La experiencia en el sector de los representantes certificados infunde confiabilidad y retención.

    Después de todo, la medición de los acuerdos de nivel de servicio de soporte del proveedor frente a las necesidades determina la confiabilidad.

    7. Seguridad y regulación

    La protección es fundamental para construir y mantener relaciones de confianza a largo plazo. El cifrado de los sistemas que protege las credenciales confidenciales de los usuarios y las transacciones financieras transmitidas está a la altura de los estándares actuales del sector. La redundancia de datos, que se extiende a través de instalaciones de alojamiento geográficamente distantes, impulsa la garantía de accesibilidad incluso durante una interrupción localizada.

    La aplicación de parches a intervalos razonables a las vulnerabilidades descubiertas mantiene las defensas en marcha. El mantenimiento de las certificaciones bajo organismos de control globales como CySEC o FINRA, que utilizan estándares de auditoría reconocidos como la ISO 27001, infunde seguridad. La autenticación multifactor y la configuración granular de permisos refuerzan el control, mientras que el registro de actividades permite la detección de anomalías. En combinación con los procedimientos de recuperación ante desastres, toda esta protección infunde una gran confianza.

    8. Evaluación y preselección

    La verificación completa implicaría realizar pruebas prácticas de la plataforma, evaluar las herramientas disponibles y realizar operaciones hipotéticas que simulen todas las funciones administrativas antes de comprometer presupuestos a largo plazo. Las visitas guiadas del producto programadas con antelación, centradas en el perfil de la empresa, refuerzan su validez. Consultar reseñas públicas en sitios web y foros de calificación proporciona opiniones imparciales.

    La comparación con la competencia permitiría evaluar los estándares del sector. Escuchar a los clientes actuales sobre sus experiencias reales y la calidad del soporte brinda información cualitativa que de otro modo sería difícil de determinar.

    Además, la prueba de integraciones fluidas de terceros, como CRM o especializada sistemas de gestión de riesgosReduce la necesidad de resolución de problemas en el futuro. Solo tras realizar demostraciones y pruebas exhaustivas y personalizadas con base en las necesidades documentadas, se puede obtener una lista de la solución óptima para negociaciones muy prolongadas.

    Cómo elegir una plataforma de trading adecuada

    Elegir la plataforma de trading óptima influye en el éxito. Esta guía describe la evaluación sistemática de soluciones para seleccionar la más adecuada. Los objetivos incluyen definir las necesidades con precisión, realizar una preselección mediante la debida diligencia y, finalmente, elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

    1. Definir las necesidades comerciales/empresariales

    Elabore un plan de trading completo con respecto a las estrategias, los instrumentos preferidos y los volúmenes proyectados para un mes. Mencione las capacidades técnicas para una adaptación flexible. Enumere las capacidades clave para ejecuciones de baja latencia, indicadores gráficos y controles de riesgo. Mencione los lenguajes que se requerirán, junto con sus estilos de informes recurrentes y recursos de cumplimiento normativo. La precisión evita pasar por alto áreas que obstaculizarán el logro de los objetivos.

    2. Investiga las plataformas disponibles

    Busque en sitios web de proveedores, foros, redes sociales y publicaciones del sector. Aprenda sistemáticamente las soluciones más populares y anote los recursos que se ofrecen, los tipos de pedidos, la interfaz de usuario de escritorio y app, y las plataformas de intercambio compatibles. Esto le ayudará a filtrar las plataformas compatibles. Registre los métodos de pago admitidos, los tipos de cuentas, las herramientas de promoción y las opiniones de los clientes. Una investigación exhaustiva amplía el conocimiento de las opciones.

    3. Opciones de lista corta

    Filtre preferentemente la lista larga documentada. Por ejemplo, priorice el acceso directo al mercado de algunas bolsas, etc., y la cobertura de criptomonedas. Considere al menos las tres plataformas principales que cubran el 70 % de sus necesidades para las pruebas de viabilidad. La reevaluación mantiene la fluidez mediante la adaptación continua a los requisitos cambiantes antes de comprometerse.

    4. Solicitar demostraciones de la plataforma

    Organice demostraciones personalizadas para explicar claramente las necesidades. Se deben formular preguntas para confirmar las capacidades declaradas, las garantías de seguridad de la infraestructura y el historial. Observe los tipos de pedidos, los flujos de trabajo en computadoras de escritorio y dispositivos móviles, ejemplos de control de personalización y la calidad del soporte educativo. Evalúe rigurosamente la idoneidad funcional y operativa.

    5. Características de la plataforma de prueba

    Regístrese para obtener cuentas de prueba que simulen condiciones operativas en vivo, realice operaciones de muestra que evalúen los flujos de órdenes, el rendimiento de las confirmaciones y la precisión de la aplicación y los informes de las verificaciones de riesgo. A continuación, realice pruebas retrospectivas de las estrategias, observando la fiabilidad de la simulación histórica y la usabilidad de la personalización de pantallas. Por último, evalúe exhaustivamente la experiencia del usuario para garantizar que las interfaces optimicen su rendimiento.

    6. Verificar integraciones

    Las API de Validación también son compatibles con aplicaciones de trading automatizadas personalizadas que pueden integrar estrategias sin problemas. Confirme que la conectividad con las soluciones de contabilidad para la extracción de métricas de rendimiento y los portales CRM para la comunicación con los clientes esté perfectamente habilitada. Estos logros de procesos optimizados se traducen en escalabilidad para el crecimiento.

    7. Evaluar precios y costos

    Solicite hojas de precios detalladas que incluyan las tarifas de configuración inicial y los niveles de licencia recurrentes, considerando usuarios, activos y volumen de pedidos. Es necesario considerar los servicios de soporte de cuentas, los paquetes de consultoría de cumplimiento normativo y los requisitos de hardware. Comprenda las inversiones correctas en infraestructura, el gasto en mantenimiento y la rentabilidad proyectada. La competitividad determina las posturas de negociación.

    8. Evaluar las capacidades de apoyo

    Infórmese sobre los tiempos de respuesta de soporte, la disponibilidad de agentes multilingües, los programas recurrentes de interacción con el cliente y la capacitación/mentoría. Solicite demostraciones de las funciones del servicio de asistencia para obtener una resolución guiada de sus problemas. Hable con clientes actuales que puedan evaluar honestamente el conocimiento, la competencia y la eficacia de las resoluciones.

    9. Seleccione la mejor solución

    Evalúe cuidadosamente las plataformas preseleccionadas según las especificaciones y requisitos documentados antes de cualquier compromiso contractual. Seleccione la solución que satisfaga todas sus necesidades, habilidades técnicas, viabilidad de precios y garantías de soporte integrales que le permitan impulsar sus ambiciones de forma sostenible en el futuro.

    Una rigurosa diligencia debida permite identificar la mejor plataforma de negociación posible, la cual se adaptará con precisión a las visiones estratégicas y la tolerancia al riesgo. Los compromisos adquiridos tras evaluaciones rigurosas sientan las bases para el éxito y la prosperidad a largo plazo.

    Conclusión

    La adquisición de una plataforma de negociación es fundamental en el primer paso para crear ventajas competitivas sostenibles para cualquier bróker. El mejor enfoque es definir claramente los modelos de negocio y las necesidades operativas desde el principio. La investigación inicial debe evaluar el campo en detalle para evaluar dichas necesidades, basándose en presentaciones personalizadas e implementaciones piloto.

    El diálogo con los clientes existentes genera información cualitativa difícil de medir de otro modo. Solo las opciones con una alineación clara de características, bajos costos totales de propiedad, sólidas protecciones y estándares de soporte escalables para el futuro merecen alianzas a largo plazo. Desde el principio, adoptar las mejores soluciones permitirá una prestación eficiente de un servicio al cliente de calidad que impulsará el crecimiento orgánico en los próximos años.

    Actualizado:

    19 de diciembre de 2024
    Views icon
    755

    Senior Business Development Manager

    Dealing expert with over 8 years of expertise in executing complex financial transactions, navigating market fluctuations, and delivering strategic insights to drive profitability

    5 de agosto de 2025

    leer más

    Read more icon

    24 de julio de 2025

    Quadcode Group completa la venta de QCEX por 112 millones de dólares a Polymarket

    Las apuestas de spread tienen éxito gracias a un buen análisis del mercado, un tamaño de posición adecuado y una gestión de las emociones en lugar de la suerte o la especulación.

    leer más

    Read more icon

    9 de julio de 2025

    Cómo operar con opciones binarias: una guía completa

    Usted predice si el precio de un activo de capital estará por encima o por debajo de un precio específico al vencimiento de la opción.

    leer más

    Read more icon