Back icon

Volver

Contents

    Back to top

    Las 10 clases de activos más populares para operar en 2024

    Time read icon
    Updated diciembre 18, 2024
    Las 10 clases de activos más populares para operar en 2024

    Trading

    Image Written by: Vitaly Makarenko

    Vitaly Makarenko

    Chief Commercial Officer

    Time read icon
    26 de junio de 2024
    Time read icon
    21
    Views icon
    2216
    Image Written by: Iva Kalatozishvili

    Iva Kalatozishvili

    Business Development Manager

    Al comenzar el 2024, los mercados financieros siguen evolucionando, presentando tanto desafíos como oportunidades para los inversores. En este panorama dinámico, seleccionar los instrumentos de trading adecuados es más crucial que nunca. Estos instrumentos, que abarcan desde activos digitales hasta acciones tradicionales, ofrecen diversas maneras de aprovechar las tendencias del mercado y alcanzar los objetivos de inversión. Este artículo analiza en profundidad las diez clases de activos de trading más populares que experimentarán grandes cambios en 2024, ofreciendo una guía para que los inversores naveguen por este panorama financiero en constante evolución.

    Lista de las 10 principales clases de activos para 2024

    • Criptomonedas
    • Fondos cotizados en bolsa (ETF)
    • Fondos de acciones de crecimiento
    • Pares de divisas
    • Fondos de acciones de gran capitalización
    • Materias primas
    • Fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT)
    • Acciones de energía verde
    • Bonos del gobierno
    • Acciones de mercados emergentes

    Profundicemos en cada clase de activo y consideremos también algunos candidatos prometedores en cada clase.

    Criptomonedas

    Las criptomonedas han pasado de ser un nicho de mercado a ser un instrumento de negociación generalizado. Monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y diversas altcoins son ahora actores importantes en el sector financiero, mucho más allá de los simples activos especulativos.

    Este cambio está impulsado por el creciente atractivo de finanzas descentralizadas (DeFi), el uso de activos digitales para protegerse de la volatilidad del mercado y la integración más amplia de la tecnología blockchain en diferentes sectores económicos. Sin embargo, la volatilidad inherente sigue siendo una característica definitoria de las criptomonedas, presentando tanto riesgos como oportunidades de alta rentabilidad.

    Para operar con criptomonedas de forma eficaz en 2024, la diversificación es clave. Los operadores deberían equilibrar sus carteras con una combinación de criptomonedas consolidadas y emergentes. Mantenerse informado sobre la evolución de las regulaciones y aprovechar las herramientas de trading avanzadas también será crucial. Además, mantenerse al día con los avances en tecnología blockchain y las tendencias del mercado es esencial para el éxito en este sector dinámico y en rápida innovación.

    Estrellas emergentes en el mercado de criptomonedas en 2024

    Bitcoin

    A medida que el panorama de las criptomonedas evoluciona hacia 2024, ciertas monedas digitales están atrayendo la atención por sus características únicas y su potencial de crecimiento. Bitcoin (BTC), conocido como el "oro digital", sigue liderando el mercado con su sólido rendimiento en 2023 y su creciente adopción institucional. Su oferta limitada, su condición de reserva de valor y el gran interés por los ETF de Bitcoin sugieren un papel importante en el auge de las criptomonedas del próximo año.

    Solana

    Solana (SOL) está forjando su nicho con velocidades de transacción ultrarrápidas y tarifas bajas, lo que la hace atractiva en los reinos en expansión de DeFi y NFTEsta eficiencia técnica posiciona a Solana como un fuerte contendiente en el esperado repunte del mercado.

    Algorand

    Algorand (ALGO) destaca por su enfoque ecológico, que combina transacciones rápidas con un bajo consumo energético. Gracias a sus alianzas estratégicas y aplicaciones en finanzas e infraestructura blockchain, Algorand se perfila para un crecimiento notable, especialmente entre los inversores con conciencia ambiental.

    Fondos cotizados en bolsa (ETF)

    Los fondos cotizados en bolsa (ETF) se están convirtiendo cada vez más en la opción predilecta de los inversores, reconocidos por su versatilidad en diversas estrategias de inversión. El atractivo de los ETF reside en su combinación única de variedad, adaptabilidad y facilidad de acceso en los dinámicos mercados financieros.

    Los ETF han transformado los enfoques de inversión al ofrecer exposición a diversos sectores, desde la industria tecnológica en constante evolución hasta segmentos económicos estables y consolidados. Esto los hace adecuados para diversos objetivos de inversión, ya sea acceder a sectores tecnológicos de alto crecimiento o buscar estabilidad en índices de mercado más amplios.

    Su adaptabilidad es una característica destacada, adaptándose a diferentes estilos de inversión, desde estrategias conservadoras de crecimiento a largo plazo hasta enfoques más agresivos a corto plazo. La amplia gama de ETF, que abarca industrias específicas, materias primas, bonos y mercados internacionales, permite a los inversores adaptar sus carteras a su tolerancia al riesgo y objetivos de inversión específicos.

    Para muchos, los ETF logran el equilibrio perfecto entre el potencial de crecimiento de las acciones individuales y la diversificación de riesgos típica de los fondos mutuos. Este equilibrio es especialmente valioso en un mercado que se perfila para el crecimiento en ciertas áreas, mientras que aún lidia con la posible volatilidad en otras.

    [postLink id=889]

    ETF clave a tener en cuenta en 2024

    ETF de cartera SPDR S&P 500

    El SPDR Portfolio S&P 500 ETF (SPLG) sigue siendo una opción destacada, especialmente para quienes buscan aprovechar la estabilidad y el potencial de crecimiento del S&P 500. Con una tasa de gastos asequible y un historial de sólido rendimiento, SPLG ofrece una forma eficiente de obtener exposición a algunas de las empresas estadounidenses más grandes. Su combinación de una rentabilidad por dividendo moderada y una rentabilidad histórica consistente lo posiciona como una opción equilibrada para inversores en crecimiento e ingresos.

    ETF de ponderación igual del S&P 500 de Invesco

    Al diversificar el enfoque típico del S&P 500, el Invesco S&P 500 Equal Weight ETF (RSP) pondera equitativamente sus inversiones entre varias empresas, lo que mejora su diversificación. Esta estrategia de ponderación equitativa puede generar una exposición al mercado más equilibrada, ofreciendo potencialmente mejores rentabilidades al priorizar a empresas más pequeñas y en crecimiento. El RSP destaca por su enfoque único para equilibrar la cartera, junto con una tasa de gastos razonable, lo que lo convierte en una opción viable para quienes buscan una inversión diversificada dentro del S&P 500.

    ETF de dividendos de Schwab US

    Para los inversores centrados en dividendos, el Schwab US Dividend ETF (SCHD) se centra en acciones de primera línea conocidas por sus dividendos fiables. El enfoque de este ETF, que invierte en empresas financieramente estables con un historial de pago de dividendos, ofrece una rentabilidad atractiva. El SCHD combina el potencial de apreciación con ingresos constantes, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan una doble ventaja: crecimiento e ingresos.

    Fondos de acciones de crecimiento

    Los fondos de acciones de crecimiento están despertando un gran interés de cara a 2024, especialmente en sectores con perspectivas de rápida expansión. Centrados en empresas con alto potencial de crecimiento, estos fondos buscan aprovechar el dinamismo de sectores como la tecnología y la salud.

    Potencial de crecimiento en tecnología y atención médica

    Estos fondos invierten en empresas a la vanguardia de la innovación, reinvirtiendo a menudo las ganancias para impulsar un mayor crecimiento. Esta estrategia es especialmente eficaz en el sector tecnológico, donde los avances en IA, computación en la nube y ciberseguridad impulsan el crecimiento. Para los inversores, esto representa una oportunidad de obtener importantes rentabilidades a medida que estas tecnologías continúan integrándose en diversos aspectos de la vida y los negocios.

    El sector sanitario también presenta oportunidades lucrativas impulsadas por los avances en biotecnología, productos farmacéuticos y tecnología sanitaria. La transición hacia la medicina personalizada y la telesalud, acelerada por el panorama sanitario mundial, posiciona al sector sanitario como otra área atractiva para los inversores con visión de crecimiento.

    Si bien el potencial de alta rentabilidad es un atractivo importante de los fondos de acciones de crecimiento, estos conllevan inherentemente un mayor riesgo. Esta volatilidad se debe a las altas valoraciones de las empresas que apuestan por el crecimiento futuro, lo que hace que estos fondos sean más adecuados para inversores con mayor tolerancia al riesgo.

    Un enfoque estratégico para los inversores podría consistir en incorporar fondos de acciones de crecimiento como parte de una cartera diversificada. Equilibrar estas inversiones de alto crecimiento con activos más estables y generadores de ingresos puede brindar exposición al potencial alcista de estos sectores dinámicos, a la vez que se gestiona el riesgo general.

    Destacando las acciones de crecimiento a tener en cuenta en 2024

    A medida que nos acercamos a 2024, algunas acciones de crecimiento son particularmente notables por su potencial y desempeño reciente, atrayendo la atención de los inversores.

    Copo de nieve

    Copo de nieve Destaca en el sector de los datos en la nube gracias a su impresionante rendimiento en 2023. Su atractivo reside en su capacidad para gestionar grandes cantidades de datos y atraer a clientes de alto valor, incluyendo aquellos que aportan más de un millón de dólares anuales. Su enfoque innovador para la gestión de datos no estructurados y nuevas funciones como las Tablas Dinámicas la posicionan como una inversión prometedora para 2024.

    Ciencias de la yuca

    Ciencias de la yuca, centrada en el tratamiento del Alzheimer, presenta un escenario de alto riesgo, pero con un alto potencial de rentabilidad. Con prometedores resultados iniciales en sus ensayos con fármacos para el Alzheimer y un importante respaldo financiero, es una acción a tener en cuenta. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos, considerando los desafíos y las dificultades históricas en el desarrollo de fármacos para el Alzheimer.

    Fuerza de ventas

    Fuerza de ventas continues to excel in the enterprise software market, consistently outperforming financial expectations. A strong product lineup, effective integration strategies, and advances in AI technology fuel its growth. With its robust client base and innovative approach, Fuerza de ventas is positioned as a solid growth stock for 2024.

    Estas acciones, cada una en sectores distintos, ofrecen una visión general de las diversas oportunidades que ofrece el mercado de fondos de crecimiento. Al considerar estas opciones, equilibrar las posibles recompensas con los riesgos inherentes será clave para desenvolverse en el panorama de las acciones de crecimiento en 2024.

    Pares de divisas

    El mercado Forex sigue siendo un ámbito fundamental para los traders y presenta numerosas oportunidades a través de los pares de divisas principales y de los mercados emergentes.

    Operar en pares de divisas implica comprender la compleja interacción de las economías globales. La fluidez de este mercado se ve impulsada por factores que abarcan desde las políticas de los bancos centrales y los indicadores económicos hasta la estabilidad política y los acontecimientos mundiales. Por lo tanto, operar en Forex consiste en predecir las fluctuaciones de las divisas y comprender el contexto económico general que las impulsa.

    El éxito en el mercado Forex se basa tanto en la estrategia como en el conocimiento. Los operadores deben desarrollar un agudo sentido del sentimiento del mercado, aprovechando los datos y noticias económicas para tomar decisiones informadas. Además, la gestión de riesgos es un componente fundamental del trading de Forex. Dada la volatilidad inherente del mercado, los operadores deben emplear técnicas eficaces de gestión de riesgos, como establecer órdenes de stop-loss y diversificar sus posiciones en divisas, para proteger sus inversiones.

    Principales pares de divisas a tener en cuenta en 2024

    Ciertos pares de Forex se destacan por su potencial y características únicas, ofreciendo variadas oportunidades para los operadores en el mercado Forex.

    EUR/USD

    El par EUR/USD se considera uno de los pares de Forex más populares, y con razón. Conocido por tener el spread más bajo entre muchos brókers de Forex, resulta atractivo para los operadores que buscan estabilidad y un análisis técnico sencillo. Su volatilidad relativamente baja lo convierte en una opción ideal para quienes prefieren minimizar el riesgo. Su popularidad también implica la disponibilidad de abundantes análisis y datos en línea, lo que ayuda a los operadores a tomar decisiones informadas y a evitar errores comunes en el trading.

    GBP/USD

    El par GBP/USD es conocido por su potencial de pips rentables y fluctuaciones de precio significativas, lo que contribuye a su popularidad entre los operadores de Forex. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un mayor potencial de ganancias conlleva un mayor riesgo. Este par se encuentra en la categoría más volátil del trading de Forex. A pesar de ello, muchos operadores prefieren el GBP/USD debido a la amplia información de análisis de mercado disponible en línea, que proporciona información valiosa para las estrategias de trading.

    USD/JPY

    El USD/JPY es otro par frecuentemente negociado en el mercado Forex. Es conocido por sus bajos spreads y su tendencia a seguir tendencias más fluidas en comparación con otros pares de divisas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan movimientos predecibles. El USD/JPY también ofrece interesantes oportunidades para operar con rentabilidad, gracias a sus distintivos patrones de tendencia y comportamiento del mercado.

    Fondos de acciones de gran capitalización

    Los fondos de acciones de gran capitalización siguen siendo una opción fundamental para los inversores que buscan fiabilidad y un crecimiento sostenido. Invirtiendo principalmente en empresas consolidadas con una sólida presencia en el mercado, estos fondos son conocidos por su rendimiento constante y resiliencia, incluso en condiciones de mercado fluctuantes.

    Los fondos de acciones de gran capitalización se centran en empresas que suelen ser líderes del sector y cuentan con un historial de rendimiento financiero estable. Estas empresas suelen ser menos volátiles que sus contrapartes más pequeñas, lo que ofrece una sensación de seguridad a los inversores. Esta estabilidad resulta especialmente atractiva para los inversores que buscan un crecimiento a largo plazo sin las fluctuaciones que suelen asociarse con las inversiones más volátiles.

    En el impredecible panorama económico de 2024, los fondos de acciones de gran capitalización se destacan como una opción prudente para quienes priorizan un crecimiento constante e incremental sobre estrategias de inversión de alto riesgo y alta rentabilidad. Su capacidad para capear las tormentas del mercado y generar rentabilidades consistentes los convierte en un pilar fundamental de cualquier cartera bien diversificada.

    Fondos de acciones de gran capitalización: las mejores opciones para 2024

    Berkshire Hathaway (BRK-A, BRK-B)

    A pesar de una reciente rebaja de la calificación a “mantener” desde “comprar” por parte de la firma de inversión Edward Jones, Berkshire Hathaway Sigue siendo una acción a tener en cuenta. La cautela de la firma se basa en el notable rendimiento superior de Berkshire en comparación con sus pares del sector financiero, con las acciones de BRK-B subiendo un 11% este año. Sin embargo, apostar en contra de la larga trayectoria de éxito de Warren Buffett podría ser prematuro. Los resultados recientes de Berkshire Hathaway se mantienen sólidos, y la compañía cuenta con una importante reserva de efectivo de 150 000 millones de dólares. En los últimos 12 meses, las acciones de clase B de Berkshire han subido un 24%, superando el aumento del 12% del S&P 500 en el mismo período.

    CrowdStrike Holdings (CRWD)

    CrowdStrike Holdings Ha experimentado un notable impulso alcista, beneficiándose del aumento generalizado de las acciones tecnológicas. El rendimiento financiero de la compañía ha sido impresionante, con ganancias e ingresos del segundo trimestre que superaron las expectativas y un significativo aumento interanual del flujo de caja libre. Con una previsión de futuro mejorada, la trayectoria ascendente de las acciones de CRWD del 58% este año y un aumento del 155% en cinco años la convierte en una atractiva acción de gran capitalización en el sector tecnológico.

    PepsiCo (PEP)

    A pesar de las recientes caídas del mercado, PepsiCo Destaca como una acción resiliente de gran capitalización. Si bien sus acciones han caído junto con las tendencias generales del mercado, la compañía continúa presentando sólidos informes de ganancias y ha elevado consistentemente sus previsiones para el año completo. El carácter defensivo de PepsiCo la convierte en una opción atractiva, especialmente si se produce una contracción económica en 2024. Con un precio de 28 veces las ganancias futuras y una rentabilidad por dividendo sustancial, PepsiCo es una inversión asequible y estable, con un crecimiento del 52 % en cinco años.

    Materias primas

    De cara a 2024, materias primas como el oro y el petróleo se mantienen como elementos fundamentales del mercado. Estos activos son especialmente valorados por su función de cobertura contra la inflación y las recesiones económicas, un aspecto crucial en tiempos de incertidumbre financiera.

    Materias primas como el oro se han considerado durante mucho tiempo refugios seguros en condiciones de mercado volátiles. Su valor intrínseco a menudo se correlaciona inversamente con el mercado bursátil, lo que proporciona un colchón durante la inestabilidad económica. El oro, por ejemplo, es codiciado no solo por su valor tradicional, sino también por su potencial para mantener el poder adquisitivo cuando aumenta la inflación.

    El petróleo, otro producto básico clave, desempeña un papel crucial debido a su impacto directo en las economías globales. Sus precios se ven influenciados por una compleja interacción entre la oferta y la demanda, la estabilidad geopolítica y los avances tecnológicos en el sector energético. El comercio de petróleo requiere un profundo conocimiento de estos factores y su posible impacto en los precios.

    El éxito en el comercio de materias primas implica más que un simple conocimiento básico de estos activos. Requiere un profundo análisis de las tendencias económicas globales, un análisis de los ciclos del mercado y la capacidad de prever posibles fluctuaciones en la oferta y la demanda. Los operadores deben mantenerse informados sobre los eventos geopolíticos, los cambios de políticas y los avances tecnológicos que podrían afectar a los mercados de materias primas.

    [postLink id=672]

    Materias primas para comercializar en 2024

    Aceite

    En 2024, el petróleo sigue siendo un producto básico clave, fuertemente influenciado por las políticas de la OPEP+ y las tensiones geopolíticas. Se espera que el mercado se estabilice inicialmente, pero los posibles déficits más adelante en el año sugieren un aumento de los precios. En particular, las acciones de actores importantes como Arabia Saudita y los cambios geopolíticos, como las tensiones en Oriente Medio y las relaciones entre Estados Unidos e Irán, podrían afectar significativamente la oferta y los precios, lo que convierte al petróleo en un producto básico a vigilar de cerca.

    Oro

    Se prevé un repunte significativo del oro en 2024, impulsado por factores macroeconómicos como los recortes de tipos previstos por la Reserva Federal y la depreciación del dólar estadounidense, lo que aumenta su atractivo como inversión. Cuando estalló la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre, el oro casi alcanzó su máximo anterior de 2075 dólares por onza, establecido en 2020. El fuerte interés de compra de los bancos centrales refuerza aún más la perspectiva alcista, posicionando al oro como un activo favorable en medio de la incertidumbre económica y como una cobertura tradicional contra la inflación.

    Granos

    El mercado de granos presenta un panorama mixto: si bien los precios del maíz y la soja podrían verse presionados a la baja debido al excedente de producción, el trigo se perfila como el grano a tener en cuenta. La escasez de existencias mundiales, influenciada por factores ambientales y geopolíticos, impulsará los precios del trigo al alza, convirtiéndolo en un cereal destacado en el panorama del mercado de 2024.

    Fideicomisos de inversión inmobiliaria

    Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (REIT) se perfilan como un instrumento destacado para los inversores que buscan estabilidad y potencial de crecimiento. Ofrecen una oportunidad única para invertir indirectamente en los mercados inmobiliarios, ofreciendo exposición a diversos sectores inmobiliarios sin las complejidades de la propiedad directa.

    Características clave de los REIT en el mercado

    Los REIT invierten principalmente en propiedades inmobiliarias comerciales, como edificios de oficinas, centros comerciales, apartamentos y hoteles. Su atractivo reside en su estructura, que les obliga a distribuir la mayor parte de sus ingresos imponibles a los accionistas en forma de dividendos, lo que a menudo genera una mayor rentabilidad que otras acciones. Esta característica los hace especialmente atractivos para los inversores que buscan ingresos.

    Una de las principales ventajas de los REIT es su papel en la diversificación de la cartera. A diferencia de las acciones y los bonos tradicionales, el mercado inmobiliario, que sustenta los REIT, suele seguir diferentes ciclos económicos. Esta característica proporciona a los inversores una cobertura contra la volatilidad de las clases de activos más tradicionales, mejorando así la estabilidad general de su cartera de inversión.

    Otro aspecto clave de los REIT es su liquidez. Al cotizar en las principales bolsas de valores, ofrecen un nivel de liquidez que no se suele encontrar en las inversiones inmobiliarias directas. Esta facilidad de negociación permite a los inversores comprar y vender acciones con la misma simplicidad y rapidez que otras acciones que cotizan en bolsa, lo que añade flexibilidad a su estrategia de inversión.

    Además, los REIT democratizan el acceso a las inversiones inmobiliarias. Abren el mercado inmobiliario a una gama más amplia de inversores, eliminando el considerable capital que suele requerirse para la compra directa de propiedades. Esta accesibilidad facilita que las personas accedan al a menudo lucrativo sector inmobiliario sin una cuantiosa inversión inicial.

    La gestión profesional de los REIT aporta mayor comodidad y experiencia. Estos fideicomisos son administrados por profesionales con amplia experiencia que supervisan todos los aspectos de la gestión inmobiliaria, desde la adquisición y el mantenimiento hasta las mejoras. Esta gestión reduce la carga y la complejidad para los inversores individuales, a quienes las exigencias operativas de las inversiones inmobiliarias podrían disuadir.

    Principales REIT a considerar en 2024

    Prologis Inc. (PLD)

    Especializada en el sector inmobiliario logístico, Prólogo stands out for its valuable land portfolio and strong demand for its strategically located logistics centers. Despite the e-commerce growth concerns, the need for industrial space remains high. Analysts predict a solid revenue growth for Prólogo in 2024, making it a promising pick in the REIT sector.

    Corporación American Tower (AMT)

    Operando la cartera independiente más grande del mundo de comunicaciones inalámbricas y torres de transmisión, Torre americana Está bien posicionado para el crecimiento. Los principales impulsores de AMT incluyen la expansión del 5G y el potencial en mercados internacionales donde la penetración de las telecomunicaciones avanzadas aún es baja. Se considera una inversión sólida, especialmente si la economía mantiene su fortaleza.

    Equinix Inc. (EQIX)

    Como el operador de centros de datos más grande del mundo, Equinix Disfruta de una posición privilegiada con poca competencia. Su enfoque en la expansión de sus instalaciones y una base de ingresos estable la hacen atractiva para los inversores. Su estatus como socio preferente de las principales empresas tecnológicas y el crecimiento previsto de sus ingresos posicionan a Equinix como uno de los principales REIT para 2024.

    Acciones de energía verde

    Las acciones de energía verde representan más que una tendencia pasajera; están a la vanguardia de un cambio significativo hacia la inversión sostenible. El impulso global hacia las energías renovables ha posicionado a estas acciones no solo como opciones de inversión éticas, sino también como vehículos para obtener rentabilidades potencialmente sustanciales.

    El atractivo de las acciones de energía verde reside en su papel en la promoción de un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Invertir en este sector se alinea con los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono y la transición a las energías renovables, lo que lo convierte en una iniciativa responsable y potencialmente rentable. Gobiernos y empresas de todo el mundo se comprometen cada vez más con iniciativas verdes, lo que augura un futuro prometedor para las empresas en este sector.

    Sin embargo, el sector de la energía verde conlleva sus propias consideraciones. El mercado puede ser volátil y verse influenciado por diversos factores, como cambios en las políticas, avances tecnológicos y cambios en la actitud de los consumidores. Además, muchas empresas del sector de la energía verde se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo. Esta etapa incipiente implica mayores riesgos, pero también la posibilidad de mayores recompensas para los inversores que inviertan tempranamente en proyectos prometedores.

    Acciones de energía verde a tener en cuenta en 2024

    NextEra Energy (NEE)

    NextEra Energy Destaca como un híbrido único en el sector de las energías renovables, que combina la estabilidad de una empresa de servicios públicos con el potencial de crecimiento de una empresa de energía solar y eólica. A pesar de la fluctuación en el rendimiento de los bonos que afecta a las acciones de estas empresas, NextEra Energy sigue siendo una opción atractiva, en parte gracias a su sólida rentabilidad por dividendo superior al 3 %. La compañía ha generado consistentemente beneficios superiores al consenso, ofreciendo una fuente estable de ingresos y potencial de crecimiento. Con el creciente interés por las acciones de energías renovables y el rendimiento estable de NextEra, se posiciona como una opción sólida para los inversores en 2024.

    Albemarle (ALB)

    Albemarle Albemarle se enfrenta a un escenario contradictorio como el mayor productor mundial de litio. A pesar del reciente desplome de los precios del carbonato de litio y los desafíos en el sector de los vehículos eléctricos, existen motivos para el optimismo. Los analistas apuntan a un déficit proyectado en la producción de litio para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas para 2050, lo que indica una demanda a largo plazo. Con sus acciones cotizando por debajo de los precios objetivo de consenso y las recientes tendencias alcistas, Albemarle podría beneficiarse de posibles recortes de tasas en 2024, lo que la convierte en una acción a considerar para quienes apuestan por el futuro del litio y los vehículos eléctricos.

    Tecnologías de matriz (ARRY)

    Tecnologías de matriz is a noteworthy player in the solar industry, specializing in ground mounting systems for solar panels. The company has demonstrated strong fundamentals, with a notable increase in gross profit despite a revenue dip. Its shift from an operational loss to a gain within a year highlights its robust business model. With expectations of lower interest rates in 2024, Tecnologías de matriz could see reduced financial burdens and improved profitability, making ARRY an attractive option for investors eyeing the solar sector.

    Bonos del gobierno

    Los bonos gubernamentales siguen siendo un pilar fundamental para los inversores reacios al riesgo. Conocidos por su estabilidad y rentabilidad fija, estos bonos son un activo refugio, especialmente valioso ante la incertidumbre imperante en el mercado. Sirven como elemento de equilibrio para las carteras con inversiones de mayor riesgo.

    El atractivo de los bonos gubernamentales reside en su relativa seguridad en comparación con otros instrumentos del mercado. Estos bonos ofrecen una sensación de seguridad en un año marcado por la incertidumbre económica, proporcionando ingresos predecibles mediante pagos de intereses fijos. Los bonos gubernamentales representan una opción de menor riesgo para los inversores cautelosos ante la volatilidad del mercado.

    Sin embargo, operar con éxito en bonos gubernamentales requiere un profundo conocimiento del entorno de los tipos de interés y las perspectivas económicas generales. Los tipos de interés inciden directamente en el rendimiento de los bonos, por lo que es fundamental que los inversores se mantengan informados sobre las políticas de los bancos centrales y las tendencias económicas. Este conocimiento permite a los inversores tomar decisiones estratégicas sobre cuándo comprar o vender bonos gubernamentales, optimizando su inversión según las condiciones del mercado.

    Acciones de mercados emergentes

    Al entrar en 2024, las acciones de mercados emergentes siguen siendo atractivas para los inversores que buscan oportunidades de alto riesgo y alta rentabilidad. Estos mercados, que abarcan Asia, África y Sudamérica, ofrecen un potencial de crecimiento significativo, pero también conllevan mayores riesgos en comparación con los mercados más consolidados.

    El atractivo de las acciones de mercados emergentes reside en su potencial de crecimiento, impulsado por economías en rápido desarrollo, mercados de consumo en expansión y recursos a menudo subexplotados. Estos mercados suelen caracterizarse por tasas de crecimiento económico más rápidas en comparación con los países desarrollados, lo que puede generar importantes rentabilidades para los inversores astutos.

    Sin embargo, el éxito en las inversiones en mercados emergentes depende de una comprensión profunda de varios factores:

    • Factores económicos regionalesCada mercado emergente tiene su dinámica económica única, influenciada por factores como el comportamiento del consumidor, las políticas gubernamentales y el crecimiento sectorial.
    • Clima políticoLa estabilidad política desempeña un papel crucial en el rendimiento de estos mercados. Los operadores deben estar muy atentos a la situación política en estas regiones, ya que los cambios en la gobernanza, las regulaciones y las relaciones internacionales pueden afectar significativamente el rendimiento del mercado.

    Acciones de mercados emergentes a considerar en 2024

    HazMiViaje (MMYT)

    Haz mi viaje, India's largest online travel agency, stands out as a promising emerging market stock for 2024. Capitalizing on India's growing middle class and increasing discretionary income, Haz mi viaje operates through platforms like Goibibo and Redbus, offering extensive hotel, travel, and tour services. The company has shown strong performance, with gross bookings exceeding $1.8 billion and a significant year-over-year increase in adjusted EBIT. As India's economy grows, the demand for travel and experiences is expected to surge, positioning Haz mi viaje favorably in the market. The company's expansion into new cities and segments, like homestays, further strengthens its potential, making it a promising pick for investors looking at the Indian market.

    MercadoLibre (MELI)

    Mercado Libre, often dubbed the Amazon of Latin America, has seen impressive growth, particularly in key markets like Brazil, Argentina, and Mexico. With a 100% increase in 2023, Mercado Libre has consolidated its market leadership despite competitive pressures. The company's diversified business model, including fintech and advertising services, has contributed to its robust revenue growth. With active users and revenues increasing, especially in the Mexican and Brazilian markets, Mercado Libre is positioned as a compelling stock for 2024, offering investors exposure to the expanding Latin American e-commerce sector.

    Nu Holdings Ltd. (Nu)

    Nu HoldingsNu Holdings, una plataforma de banca digital que opera en Brasil, México, Colombia y a nivel internacional, presenta una sólida trayectoria ascendente. Con un crecimiento proyectado de ventas y ganancias, muestra un potencial considerable para 2024. La acción ya ha experimentado un crecimiento significativo en lo que va de año, superando el promedio del sector. El sólido desempeño operativo de Nu, su crecimiento continuo y su creciente rentabilidad la hacen atractiva para inversores que buscan aprovechar el sector de la banca digital y los servicios financieros en los mercados emergentes.

    Conclusión

    De cara al 2024, la clave del éxito en el trading reside en un enfoque estratégico y bien informado sobre estos instrumentos clave. Mantenerse al día con las tendencias del mercado, comprender los matices de cada instrumento y adaptar las estrategias al cambiante panorama financiero será crucial. Ya sea adoptando la ola digital de las criptomonedas o aprovechando el crecimiento constante de los fondos de acciones de gran capitalización, las oportunidades para los traders son tan diversas como los propios instrumentos. El futuro del trading en 2024 se centra en tomar decisiones informadas, gestionar los riesgos eficazmente y aprovechar las oportunidades que ofrecen estos instrumentos clave.

    Es fundamental tener en cuenta que el contenido de este artículo es meramente informativo y no debe interpretarse como asesoramiento financiero. La situación financiera y la tolerancia al riesgo de cada inversor son únicas, y las opciones de inversión que se presentan pueden no ser adecuadas para todos. Se recomienda encarecidamente consultar con un asesor financiero cualificado o realizar una investigación y un análisis exhaustivos por cuenta propia antes de tomar cualquier decisión de inversión. La información aquí compartida pretende ofrecer información sobre posibles oportunidades de inversión, pero no constituye una recomendación ni un respaldo de ninguna estrategia de inversión o producto financiero específico.

    Actualizado:

    18 de diciembre de 2024
    Views icon
    2216

    Chief Commercial Officer

    With over 8 years in the fintech market, Vitaly now serves as Quadcode's Chief Commercial Officer. He's excited to share his expertise in the industry with you.

    5 de agosto de 2025

    leer más

    Read more icon

    24 de julio de 2025

    Quadcode Group completa la venta de QCEX por 112 millones de dólares a Polymarket

    Las apuestas de spread tienen éxito gracias a un buen análisis del mercado, un tamaño de posición adecuado y una gestión de las emociones en lugar de la suerte o la especulación.

    leer más

    Read more icon

    9 de julio de 2025

    Cómo operar con opciones binarias: una guía completa

    Usted predice si el precio de un activo de capital estará por encima o por debajo de un precio específico al vencimiento de la opción.

    leer más

    Read more icon