Volver
Contents
Las 15 estrategias de trading más populares en 2025

Trading

Vitaly Makarenko
Chief Commercial Officer

Iva Kalatozishvili
Business Development Manager
En mercados financieros complejos, una estrategia de trading sólida es fundamental. Esta estrategia ilumina el camino a los operadores, ofreciendo una dirección clara ante la imprevisibilidad de la compra y venta de diversas clases de activos. Conocer sus matices es esencial incluso si se dispone de múltiples estrategias. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de quince de las técnicas de trading más reconocidas, todas diseñadas para sortear las dificultades particulares de los distintos mercados. Estas tácticas, junto con la dedicación a la gestión de riesgos, ayudarán a los operadores a aprovechar con confianza las oportunidades de trading en cuanto se presenten.
Los fundamentos de las estrategias comerciales
Es importante comprender el propósito básico de cada plan comercial antes de entrar en los detalles de cada uno. Tácticas comerciales Son básicamente un método organizado de hacer las cosas, o un conjunto de reglas que los operadores siguen para tomar decisiones inteligentes. Estas reglas ayudan a controlar las emociones, de modo que las decisiones se basan en la razón y la investigación, en lugar de las emociones.
Seleccionar la estrategia adecuada es como seleccionar el instrumento adecuado para una tarea específica. Desarrollar una estrategia debe considerar los objetivos del operador, su tolerancia al riesgo y el plazo de inversión. Por ejemplo, alguien preocupado por el largo plazo podría optar por el trading de posición, mientras que alguien que necesita dinero de inmediato podría optar por el trading intradía o el corte de posiciones. De igual manera, un operador más cauteloso preferiría invertir en acciones o divisas reconocidas; un operador dispuesto a asumir grandes riesgos podría investigar las criptomonedas más volátiles.
Comprender los conceptos fundamentales de cada estrategia y alinearlos con su perfil de trading ayudará a los operadores a mejorar su rendimiento y maximizar cada movimiento del mercado. Si bien diversas tácticas pueden ser más o menos apropiadas para las necesidades de cada operador, cabe mencionar que los métodos que se enumeran a continuación no siguen una secuencia específica.
Las 15 estrategias de trading más populares
- Seguimiento de tendencias
- Trading de impulso
- Comercio de swing
- Comercio de posición
- Comercio intradía
- Especulación
- Reversión a la media
- Comercio de alta frecuencia (HFT)
- Comercio de ruptura
- Comercio de noticias
- Arbitraje
- Creación de mercado
- Estrategias de opciones
- Comercio en pares
- Promedio del costo en dólares
1. Seguimiento de tendencias

En diversos entornos financieros, el seguimiento de tendencias se consolida como una estrategia fiable. Su premisa es simple: aprovechar el impulso de los activos en una dirección específica, ya sean acciones, criptomonedas u opciones. Probablemente haya oído el dicho "La tendencia es tu amiga". La clave de esta estrategia son diversos indicadores técnicos, como la media móvil, que ayudan a los operadores a discernir la dirección general de la tendencia.
Al aprovechar el poder de las tendencias, los operadores pueden navegar por los vaivenes de los mercados, obteniendo ganancias a medida que los activos se mueven en trayectorias extendidas. Sin embargo, determinar la duración real de una tendencia sigue siendo un desafío. Las herramientas y los indicadores técnicos de trading son cruciales para desmitificar esto, proporcionando señales que pueden ayudar a identificar el inicio y el final de movimientos significativos del mercado.
Seguimiento de tendencias en la práctica
Indicadores técnicos para activar: Media móvil simple 200, media móvil simple 50, media móvil simple 20.
Abra una posición larga cuando:
- El precio de un activo está por encima de la línea SMA 200.
- El precio de un activo toca la línea de la media móvil simple (SMA) de 20 al menos tres veces (se debe abrir una posición después del tercer toque). Cierre la posición cuando la vela cierre por encima de la línea de la SMA de 50.
Abra una posición corta cuando:
- El precio de un activo está por debajo de la línea SMA 200.
- El precio de un activo toca la línea de la media móvil simple (SMA) de 20 al menos tres veces (se debe abrir una posición después del tercer toque). Cierre la posición cuando la vela cierre por encima de la línea de la SMA de 50.
2. Trading de impulso
El trading de momentum, como su nombre indica, se centra en maximizar el impulso actual en el movimiento del precio de un activo. Comprar activos que han estado al alza y vender aquellos que están a la baja es la idea principal. La creencia subyacente de esta estrategia es que los activos que se mueven en una dirección específica continuarán en esa trayectoria durante un tiempo.
Sin embargo, se necesitan habilidades analíticas de trading muy precisas para aprovechar el poder del momentum trading. Herramientas como las medias móviles y el volumen de trading pueden ofrecer información valiosa sobre si una tendencia tiene suficiente fuerza para continuar. Si bien las perspectivas son atractivas, es fundamental tener en cuenta que el momentum trading puede ser susceptible a cambios repentinos del mercado, lo que hace indispensable una gestión adecuada del riesgo.
Trading de momentum en la práctica
Indicadores técnicos para activar: SMA 5, SMA 10, RSI (configuración predeterminada), estocástico (14, 3, 3).
Abra una posición larga cuando:
- La media móvil simple (SMA) de 5 puntos cruza la línea de la SMA de 10 puntos. El estocástico sube. El RSI es superior a 50.
Abra una posición corta cuando:
- La media móvil simple (SMA) de 10 puntos cruza la línea de la media móvil simple (SMA) de 5 puntos. El estocástico baja. El RSI es inferior a 50.
3. Swing Trading
El swing trading logra un equilibrio entre comercio intradía y trading de posición. La estrategia se centra en aprovechar las fluctuaciones de precios a corto y medio plazo. En lugar de aprovechar las largas olas del mercado o las fugaces fluctuaciones diarias, los swing traders prosperan en el mercado intermedio, obteniendo ganancias en el precio de las acciones o de cualquier instrumento financiero en un período de unos pocos días a varias semanas.
El swing trading requiere paciencia. Mientras que los day traders activos pueden encontrarlo lento y los operadores de posición pueden percibirlo como errático, los swing traders disfrutan del ritmo, lo que les permite tomar decisiones de trading bien informadas. Los niveles de soporte y resistencia son cruciales para su arsenal, ya que actúan como indicadores de compra y venta.
Swing Trading en la práctica
Indicadores técnicos para activar: Patrones gráficos invertidos.
Abra una posición larga cuando:
- En un gráfico aparecieron patrones de doble fondo, cabeza y hombros invertidos, taza y asa y otros.
Abra una posición corta cuando:
- En un gráfico aparecieron patrones de doble techo, cabeza y hombros, triángulo en expansión y otros.
4. Trading de posición
Considerado un enfoque más estratégico, el trading de posición implica mantener activos financieros, ya sean acciones, divisas o criptomonedas, durante periodos prolongados, que pueden ir desde semanas hasta años. Esta estrategia se basa en un exhaustivo análisis fundamental, con el análisis técnico como herramienta complementaria.
Los operadores de posición se preocupan menos por la volatilidad o las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Operan a largo plazo, dependiendo de la dirección general del mercado. Sus decisiones, a menudo basadas en una investigación exhaustiva que abarca el rendimiento corporativo, las tendencias del sector e indicadores económicos más generales, reflejan una meticulosa reflexión.
El trading de posición en la práctica
Indicadores técnicos para activar: Bandas de Bollinger
Abra una posición larga cuando:
- El precio de un activo rompe el límite superior de las bandas de Bollinger.
Abra una posición corta cuando:
- El precio de un activo rompe el límite inferior de las bandas de Bollinger.
5. Negociación intradía
Una de las técnicas más comunes en diversos ámbitos financieros es el day trading. El day trading, como su nombre indica, consiste en abrir y cerrar posiciones durante un día de negociación. Este enfoque busca aprovechar las fluctuaciones temporales de precios, evitando riesgos potenciales durante la noche, como noticias desfavorables o eventos globales que influyan en los precios de las acciones o el valor de las divisas. Los sistemas de trading modernos permiten a los operadores ejecutar órdenes de compra y venta con rapidez, optimizando así incluso las fluctuaciones de precios más pequeñas.
El day trading conlleva grandes riesgos, incluso si las ganancias rápidas tientan a los operadores. En este entorno frenético, se requiere agudeza mental, reflejos rápidos y capacidad de análisis técnico. Unas expectativas realistas y una buena estrategia de gestión de riesgos son esenciales en un entorno de trading de alta frecuencia, donde pequeños errores pueden causar grandes pérdidas.
Day Trading en la práctica
Indicadores técnicos para activar: RSI (14, 35, 65), Estocástico (14, 1, 3), CCI (14)
Abra una posición larga cuando:
- Todos los indicadores técnicos mencionados están en el área de sobreventa y comienzan a revertirse.
Abra una posición corta cuando:
- Todos los indicadores técnicos mencionados están en la zona de sobrecompra y comienzan a revertirse.
6. Scalping
El scalping es el paradigma de las estrategias de trading de alta frecuencia. Los scalpers buscan aprovechar las pequeñas brechas de precio creadas por los flujos de órdenes o los spreads. Manteniendo una posición a menudo durante tan solo unos minutos o incluso segundos, este enfoque destaca en pequeñas fluctuaciones de precio. El scalping se ha vuelto relativamente popular entre los operadores debido al rápido crecimiento de los sistemas de trading informatizados y al tamaño general del mercado de divisas.
El atractivo del scalping reside en la posibilidad de obtener ganancias pequeñas y rápidas. Sin embargo, es un método laborioso que exige que los operadores permanezcan pegados a sus pantallas y tomen decisiones rápidas. Además, considerando el volumen de transacciones, las comisiones de corretaje pueden reducir rápidamente las ganancias; por lo tanto, es crucial seleccionar una plataforma de trading con costos de transacción mínimos.
El scalping en la práctica
Indicadores técnicos para activar: MACD, SAR parabólico
Abra una posición larga cuando:
- Las líneas MACD se cruzan en la parte inferior, lejos de la línea media. El SAR Parabólico confirma la señal con tres o más marcas bajo las velas.
Abra una posición corta cuando:
- Las líneas MACD se cruzan en la parte superior, lejos de la línea media. El SAR Parabólico confirma la señal con tres o más marcas sobre las velas.
7. Reversión a la media

La reversión a la media se basa en la simple idea de que los activos tenderán a volver a su precio promedio con el tiempo. Este enfoque surge de la convicción de que, incluso en mercados volátiles, los precios seguirán su promedio histórico. Por lo tanto, los operadores que utilizan esta estrategia comprarán activos por debajo del promedio y venderán aquellos por encima, anticipando un retorno a la media. Los indicadores técnicos que se utilizan con frecuencia para detectar posibles reversiones a la media incluyen las medias móviles o... Índice de fuerza relativa (RSI)Si bien este enfoque puede ser rentable, especialmente en mercados con rangos de fluctuación, es importante tener en cuenta que eventos o noticias externas importantes pueden alterar las tendencias pasadas y generar posibles pérdidas.
Reversión a la media en la práctica
Indicadores técnicos para activar: Media móvil simple 30, Media móvil simple 90
Abra una posición larga cuando:
- La SMA 30 cruza la línea SMA 90 desde abajo hacia arriba.
Abra una posición corta cuando:
- La SMA 30 cruza la línea SMA 90 de arriba hacia abajo.
8. Negociación de alta frecuencia (HFT)
El método avanzado de negociación, conocido como negociación de alta frecuencia (HFT), utiliza supercomputadoras para ejecutar numerosas órdenes en cuestión de milisegundos. Con este enfoque basado en algoritmos, se pueden obtener beneficios incluso con pequeñas variaciones de precio entre plataformas de negociación o clases de activos. La capacidad de la HFT para completar transacciones a velocidades sin precedentes la ha convertido en una fuerza dominante, especialmente en las estrategias de negociación de acciones.
Las ventajas del HFT incluyen su velocidad y eficiencia. Sin embargo, no está exento de debate. Algunos sugieren que el HFT puede causar distorsiones del mercado, incluso "caídas repentinas". Dada su complejidad, esta técnica suele estar fuera del alcance de los operadores comunes y es utilizada principalmente por operadores institucionales con la infraestructura tecnológica adecuada.
9. Operaciones de ruptura
El trading de ruptura es una estrategia basada en el concepto de que, una vez que un activo supera un nivel de resistencia (o cae por debajo de un nivel de soporte), continuará en esa dirección durante un tiempo. Esta estrategia se basa en la premisa de que, una vez que el precio rompe una barrera definida, un mayor impulso probablemente lo impulsará hacia arriba, generando potencialmente una ganancia.
Los indicadores técnicos desempeñan un papel fundamental en este contexto. Para detectar posibles rupturas, los operadores recurren frecuentemente a patrones de gráficos de precios como triángulos, banderas y cabeza y hombros. Si bien la estrategia puede ser muy rentable, especialmente al identificar correctamente las rupturas genuinas, las rupturas falsas siguen siendo un riesgo. Una gestión adecuada del riesgo y el establecimiento de stop loss ajustados pueden ayudar a mitigar las posibles pérdidas derivadas de estas situaciones.
Trading de ruptura en la práctica
Indicadores tecnológicos: Canal de Keltner, Canal de Donchian, Bandas de Bollinger
Abra una posición larga cuando:
- El precio de un activo rompe el límite superior de un canal construido por uno de los indicadores mencionados.
Abra una posición corta cuando:
- El precio de un activo rompe el límite inferior de un canal construido por uno de los indicadores mencionados
10. Comercio de noticias
Las noticias tienen un gran impacto en los mercados financieros: acciones, divisas, especialmente criptomonedas. Ya sean decisiones de bancos centrales, los beneficios trimestrales de una gran corporación o acontecimientos geopolíticos, las noticias pueden provocar fluctuaciones significativas en los precios. El trading de noticias implica aprovechar estas fluctuaciones bruscas de precios impulsadas por las noticias.
Si bien existe el potencial de obtener ganancias significativas, especialmente si un operador puede anticiparse al mercado, la volatilidad asociada a las noticias puede ser un arma de doble filo. Incluso después de noticias positivas, pueden ocurrir reversiones repentinas, lo que resalta la importancia de una buena estrategia de trading y órdenes de stop loss sólidas.
11. Arbitraje
El arbitraje consiste en aprovechar las variaciones de precio para comprar y vender simultáneamente un producto en varios mercados. Si una acción se vendiera a un precio más bajo en una bolsa y a uno más alto en otra, un arbitrajista compraría una acción en un mercado y la vendería en otro, quedándose con la diferencia.
Con las sofisticadas herramientas y plataformas actuales, muchas de estas disparidades se detectan y solucionan rápidamente, lo que reduce las posibilidades de arbitraje. Sin embargo, estas oportunidades aún pueden existir en mercados menos líquidos o menos interconectados, como algunas plataformas de intercambio de criptomonedas.
12. Creación de mercado
Mantenimiento liquidez Los mercados financieros dependen en gran medida de los creadores de mercado. Con la mira puesta en obtener beneficios del diferencial entre oferta y demanda, estos ofrecen precios de compra y venta para cada instrumento financiero. Generalmente, independientemente de las condiciones del mercado, sus compras y ventas continuas garantizan que los operadores siempre encuentren un comprador o un vendedor.Creación de mercado Puede ser lucrativo, sobre todo en mercados turbulentos con diferenciales elevados, pero no está exento de riesgos. Las fluctuaciones repentinas del mercado podrían dejar a los creadores de mercado con una gran cantidad de un activo en depreciación.
13. Estrategias de opciones
Las opciones son instrumentos financieros que otorgan a los operadores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado dentro de un plazo establecido. Las estrategias que involucran opciones son numerosas, desde simples opciones de compra y venta hasta operaciones complejas como... cóndores de hierro o straddles. Permiten a los operadores cubrir, especular o aumentar su apalancamiento, pero esto conlleva mayor complejidad y riesgo.
Para los principiantes, es crucial conocer los fundamentos de las opciones, incluyendo el valor intrínseco, la desintegración temporal y la volatilidad implícita. Con el objetivo de beneficiarse de la volatilidad o la estabilidad según el enfoque, los operadores avanzados pueden usar técnicas que involucran varias posiciones de opciones simultáneamente.
14. Trading en pares
El trading por pares es una estrategia que implica la compra y venta simultánea de dos valores correlacionados. Supongamos que una acción se mueve históricamente en paralelo con otra y de repente diverge. En ese caso, un operador podría comprar la acción con menor rendimiento y vender la de mayor rendimiento, apostando a que volverá a su nivel histórico.
Dado que esta estrategia se basa en el rendimiento relativo de dos activos en lugar de las condiciones del mercado, ya sean positivas o negativas, se considera neutral al mercado. El éxito en el trading de pares depende de la identificación precisa de pares vinculados y de comprender cuándo divergen.
15. Promedio del costo en dólares
El promedio del costo en dólares consiste en invertir una cierta cantidad de dinero de forma constante, independientemente de las condiciones del mercado. Este método puede ayudar a reducir la volatilidad a lo largo del tiempo al comprar menos acciones cuando los precios son altos y más cuando son bajos.
Particularmente atractiva para inversores a largo plazo que buscan minimizar los riesgos asociados con la sincronización del mercado, esta estrategia se asemeja más a una estrategia de inversión que a una de trading. Si bien es una técnica más pasiva, su simplicidad y enfoque sistemático definen su eficacia.
Gestión de riesgos en una estrategia comercial
Una realidad básica sigue vigente en el mundo del trading: toda transacción conlleva riesgo. Sin embargo, los traders eficientes comprenden que controlar y reducir las posibles pérdidas es más importante para la rentabilidad a largo plazo que seleccionar necesariamente la operación más lucrativa. Un control eficaz del riesgo es crucial para garantizar que incluso una serie de operaciones fallidas no afecte significativamente el capital total.
[postLink id=456]
Herramientas y técnicas
Los operadores pueden emplear diversas herramientas para gestionar el riesgo. Las órdenes de stop-loss limitan las posibles pérdidas al permitirles elegir un precio fijo al que la transacción finalizará automáticamente. Las órdenes de toma de beneficios, por otro lado, establecen un precio objetivo al que se cerrará la operación, asegurando así las ganancias. Los trailing stops son dinámicos: se ajustan a medida que el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero se fijan cuando el mercado se revierte, garantizando así la preservación de las ganancias.
Relación riesgo/recompensa
Un buen operador suele evaluar la rentabilidad posible en relación con el riesgo antes de iniciar una operación. Normalmente, se evita iniciar una operación hasta que la rentabilidad posible sea al menos tres veces superior al riesgo, asegurando así que, con el tiempo, las ganancias de las operaciones exitosas superen las pérdidas de las operaciones fallidas.
Aspectos psicológicos
El entorno del trading es un juego mental tanto como de estadísticas y gráficos de precios. Una operación fallida puede provocar "operaciones de venganza", en cuyo caso los operadores actúan impulsivamente para intentar recuperar las pérdidas. Mantener la calma y seguir un plan predeterminado en lugar de reaccionar emocionalmente es fundamental. Es fundamental aprender la habilidad crucial de saber cuándo parar de operar.
Elegir la estrategia adecuada para usted
Cada trader aporta un conjunto diferente de objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión. Por lo tanto, es fundamental elegir un enfoque de trading que se ajuste a estas cualidades personales.
Reconociendo la tolerancia personal al riesgo
Evalúe su tolerancia al riesgo antes de explorar el mundo del trading. ¿Optará por una estrategia más cautelosa o se siente cómodo con las grandes fluctuaciones del mercado? Comprender esto puede guiarle hacia estrategias que se ajusten a su nivel de comodidad.
Importancia de comprender las condiciones del mercado
No todos los enfoques se adaptan a todas las condiciones del mercado. Si bien las técnicas de seguimiento de tendencias pueden fallar en mercados turbulentos, el day trading puede prosperar en tales condiciones. Es importante adaptar su enfoque considerando la situación actual del mercado.
Experimentación y práctica
Comenzar con cuentas demo permite a los operadores experimentar con diversas estrategias sin arriesgar dinero real. Esta experiencia práctica puede ofrecer información valiosa, destacando qué estrategias encajan con el estilo del operador y cuáles no.
Aprendizaje continuo y adaptación
Impulsados por la geopolítica, los datos económicos y muchos otros factores, los mercados financieros están en constante cambio. Los operadores eficaces son aquellos que se adaptan, aprendiendo constantemente y modificando sus enfoques para adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado.
Sin embargo, a medida que los operadores se desenvuelven en este panorama dinámico, también deben mantenerse alerta ante posibles estafas. El atractivo de las "ganancias garantizadas" o las "estrategias secretas" puede parecer tentador, pero a menudo esconden malas intenciones. Lamentablemente, muchos operadores han perdido sumas sustanciales en estas estafas. Las señales de trading pueden ser un campo minado de información falsa si no se verifican adecuadamente, aunque son una herramienta útil cuando se obtienen de fuentes fiables. Priorice siempre la debida diligencia; aborde a los nuevos clientes potenciales con criterio; recuerde: en el mundo del trading, todo lo que parece demasiado bueno para ser verdad suele serlo.
Conclusión
Existen múltiples estrategias en el sector del trading, cada una con sus propias ventajas y dificultades. Desde técnicas de trading en Forex hasta el seguimiento de tendencias, el espectro es amplio y se adapta a operadores de todo tipo y con diferentes tolerancias al riesgo. Como ya hemos dicho, el secreto no reside necesariamente en elegir la "mejor" estrategia, sino en elegir la adecuada para ti. El éxito en los mercados no solo es posible, sino que está al alcance si utilizas buenas estrategias de gestión de riesgos, te adaptas constantemente y eliges una estrategia que se ajuste a tus objetivos de trading y tolerancia al riesgo. Al empezar a operar, recuerda la importancia del conocimiento, la flexibilidad y la experiencia práctica. ¡Que tengas un buen trading!
Actualizado:
27 de diciembre de 2024