Volver
Contents
Liquidez del lado comprador y del lado vendedor: ¿cómo funciona?

Technology

Iva Kalatozishvili
Business Development Manager

Demetris Makrides
Senior Business Development Manager
Los conceptos de liquidez del lado comprador y del lado vendedor desempeñan un papel importante en los mercados financieros. La liquidez se refiere a la facilidad con la que se pueden comprar o vender activos, e identificar áreas de alta liquidez puede proporcionar información valiosa sobre el comportamiento del mercado. Este artículo definirá el lado comprador y el lado vendedor, explicará el concepto de liquidez y explorará cómo funciona en la práctica.
El lado comprador abarca a inversores institucionales como fondos de cobertura, fondos de pensiones y gestores de activos que compran valores. El lado vendedor se refiere a corredores, bancos y otras empresas que participan en la emisión y negociación de activos. Ambas partes interactúan para facilitar los mercados, y la liquidez surge de sus actividades conjuntas. Al comprender dónde se acumula la liquidez, podemos anticipar posibles fluctuaciones de precios y optimizar nuestras operaciones.
¿Qué es la liquidez del lado del comprador?
La liquidez del lado comprador surge de las posiciones de los operadores que han vendido en corto. Comprender dónde suelen colocar estos vendedores en corto sus órdenes de stop-loss de protección proporciona información valiosa sobre posibles zonas de liquidez del lado comprador.
Las zonas de compra suelen formarse por encima de niveles de resistencia prominentes. La resistencia se produce cuando una tendencia alcista no logra seguir subiendo, lo que se caracteriza por una disminución del entusiasmo comprador y un aumento de las posiciones a corto plazo por encima de ese nivel de precio. En el caso de los activos activos, suele haber una agrupación de posiciones cortas a corto plazo que crean zonas de compra visibles justo por encima de cifras psicológicamente redondas o niveles técnicos de precios donde se observó venta previa.

Los operadores estarán atentos a niveles de resistencia importantes que puedan atraer a vendedores en corto a corto plazo, como números enteros, medias móviles, líneas de tendencia desde máximos o mínimos, y niveles de retroceso de Fibonacci, útiles para identificar posibles resistencias a corto plazo que se han convertido en zonas de compra. Los vendedores en corto que consideren que el impulso alcista ha expirado podrían entrar en corto en o por encima de estos niveles técnicos.
Por ejemplo, si una acción encuentra resistencia en $50 y por lo tanto atrae posiciones cortas, la lógica de los vendedores en corto para un retroceso sería colocar stop loss de protección $1-2 por encima de $51-52 como su precio de salida aceptable más bajo.
Ahora bien, si la ola de ventas comienza a perder fuerza y algunos compradores entran a la fuerza en el mercado y pueden atravesar esta zona de compra identificada de $51-52, las órdenes de compra comenzarán a hacer cola hasta $51-52 y por encima de ese nivel a medida que se activan los stops, lo que a su vez cataliza muchas coberturas de posiciones cortas, impulsando el precio cada vez más alto.
En mercados consolidados donde se redefinen los soportes y las resistencias, la liquidez del lado comprador puede ponerse a prueba varias veces. A medida que se vuelven a probar los niveles, los vendedores en corto pueden levantar cuidadosamente la posición de las órdenes stop más altas en un retroceso después de que se revalúe un nivel. Las zonas de stop agrupadas por encima de la resistencia en evolución pueden ser especialmente reveladoras de posiciones cortas si se rompen de forma que provoquen aceleraciones al alza impulsadas por la cobertura de posiciones cortas.
¿Qué es la liquidez del lado del vendedor?
Las zonas de liquidez del lado vendedor surgen de las posiciones de los operadores que han establecido posiciones largas en un activo. Estas se forman por debajo de los niveles clave de soporte del precio, donde los operadores en posiciones largas del mercado tendrán interés en defenderse de cualquier riesgo bajista latente.
Forma soporte al encontrar un nivel de precio que no desea desbordar y actúa como plataforma para un mayor impulso alcista. Los operadores intentan determinar dónde una posible tendencia alcista encontró una base constructiva, como números enteros, medias móviles o mínimos recientes que tocan líneas de tendencia. Y en estas posiciones técnicas, los compradores tienden a concentrarse.
A medida que el valor asciende desde las zonas de soporte fundamentales, los alcistas envalentonados defienden cada mínimo ascendente subsiguiente colocando estratégicamente sus órdenes de venta de stop de protección por debajo de estos sucesivos puntos de control de soporte. Esta agrupación de órdenes de salida largas bajo niveles fundamentales en evolución crea zonas de liquidez diferenciadas para la venta.
Si la venta se reanuda inesperadamente, atravesar una zona de acumulación fuertemente fortificada puede desencadenar una ola de liquidación de posiciones largas. A medida que los stops se activan en rápida sucesión por debajo, la oferta liberada hunde el precio aún más a la baja a un ritmo acelerado.
En tendencias bajistas prolongadas, las repetidas pruebas de mínimos hacen que los niveles adicionales de liquidez del lado vendedor se acumulen sucesivamente a la baja a medida que las posiciones largas elevan constantemente sus zonas de stop cubiertas. Las violaciones de estas zonas densas suelen precipitar más ventas a corto plazo.
La liquidez del lado vendedor ofrece pistas sobre posibles puntos de pivote al comprender cómo los participantes predominantes del mercado han cubierto estratégicamente su riesgo. Su seguimiento aporta contexto a los operadores cuando buscan puntos de entrada/salida cerca de niveles de soporte inminentes.
[postLink id=713]
Diferencias entre la liquidez del lado comprador y del lado vendedor
Si bien la liquidez del lado comprador y del lado vendedor surge de mecanismos comparables que involucran la estrategia cobertura de posiciones Por parte de los participantes del mercado, existen algunas distinciones importantes entre ambos en términos de objetivos generales, clientela atendida, funciones principales, estructuras de compensación y marcos regulatorios.
Objetivos
El lado comprador se centra principalmente en obtener un rendimiento superior en un horizonte temporal más amplio mediante una selección de inversiones y una gestión de cartera superiores. Su objetivo es la rentabilidad y el crecimiento de los activos infragestionados.
Mientras que las funciones del lado de venta apuntan al objetivo relativamente diferente de permitir transacciones de mercado a través de una nueva oferta de valores, liquidez e investigación, que puede describirse además como generación de ingresos a través de honorarios, comisión y desparramar. Básicamente actúan como agente entre el emisor y el inversor.
Clientela
El lado comprador se dirige principalmente a importantes inversores institucionales, como fondos de pensiones, fondos de dotación, fondos de cobertura y particulares con un alto patrimonio. Estos clientes buscan una ventaja competitiva en términos de la mejor rentabilidad ajustada al riesgo.
El lado vendedor presta servicios tanto a las corporaciones emisoras de valores como a todo tipo de inversores, desde pequeños operadores hasta grandes instituciones financieras que buscan realizar transacciones. Como resultado, su cartera de clientes es significativamente más diversa.
Funciones
Las actividades funcionales del núcleo del lado comprador incluyen el análisis interno de investigación de valores e inversiones, seguido de su implementación directa a través de la gestión de carteras para generar alfa. El lado vendedor se encarga de la suscripción de nuevas emisiones, la creación de mercados, las ventas/negociación, la asesoría en banca de inversión y la distribución de la investigación de banca de inversión. En este contexto, los emisores se conectan con los inversores a través de una amplia gama de servicios en los mercados de capitales.
Compensación
Las estructuras de compensación del lado comprador también tienden a priorizar las bonificaciones basadas en el rendimiento, que vinculan directamente la remuneración con los resultados de inversión obtenidos por los clientes. En comparación, quienes trabajan en el lado vendedor generalmente perciben salarios fijos, pero también pueden recibir una compensación adicional basada en transacciones o comisiones, que dependerá del flujo de operaciones y del número o tamaño de las operaciones ejecutadas.
Reglamento
Aunque ambos están controlados por la SEC y los reguladores estatales correspondientes, las responsabilidades fiduciarias del lado comprador se extienden hasta el asesoramiento. Los estrictos límites legales buscan minimizar los conflictos de intereses al gestionar los fondos de los clientes. En el lado vendedor, la regulación se centra más en la integridad del mercado y la transparencia en la intermediación.
En resumen, existen distinciones significativas entre los objetivos, funciones e incentivos finales que impulsan el comportamiento de compra y venta en los mercados financieros globales. Comprender estas diferencias contribuye en gran medida a comprender la dinámica de la liquidez.
[postLink id=663]
Pros y contras de las carreras de compra y venta
Pros y contras de las carreras en el lado comprador

Ventajas potenciales
- Las estructuras de compensación vinculan directamente el pago con los resultados del desempeño de las inversiones a través de bonificaciones, lo que ofrece el potencial de mayores ganancias en años exitosos.
- Naturaleza intelectualmente estimulante de realizar una investigación independiente para identificar oportunidades pasadas por alto
- El enfoque se centra en analizar empresas y tomar decisiones de inversión bien informadas en lugar de objetivos de ventas.
- Generalmente, el empleo es más estable dado que los clientes son principalmente grandes inversores institucionales.
- Prestigio asociado a funciones de gestión de cartera en importantes empresas de inversión
Posibles desventajas
- La compensación total es variable de año en año dependiendo de las condiciones del mercado y los retornos de inversión generados para los clientes.
- Hay sustancialmente menos posiciones disponibles en relación con el lado vendedor, dado que el lado comprador representa un segmento más pequeño de la industria financiera en general.
- Por lo general, se requieren requisitos de educación y experiencia superiores para acceder a los codiciados roles de analista/gerente de cartera del lado comprador.
- Mayor presión para superar los índices del mercado y defender decisiones/tesis de inversión durante períodos difíciles
Pros y contras de las carreras en el lado de la venta

Posibles desventajas
- Hay muchos más empleos de nivel inicial disponibles en ventas, comercio, banca de inversión e investigación que ofrecen múltiples opciones para ingresar a la industria.
- Excelentes campos de formación que desarrollan habilidades de interacción con clientes en el mundo real, altamente transferibles a otros dominios.
- La compensación salarial fija todavía se aplica incluso durante las caídas del mercado de valores o las sequías de acuerdos
- Es posible avanzar en la carrera profesional dentro de estructuras organizacionales comparativamente más grandes
- Diversas áreas de práctica permiten flexibilidad para explorar diferentes trayectorias profesionales.
Posibles desventajas
- Las obligaciones de generación de ingresos y los objetivos de producción individuales introducen estrés en torno a la generación de negocios
- La compensación consiste principalmente en un salario base con bonificaciones basadas en métricas de volumen de transacciones en lugar de resultados de inversión.
- Por lo general, se requieren más horas en funciones de ventas o banca de cara al cliente que implican agendas de viajes rigurosas.
- Pueden existir posibles conflictos de intereses cuando las recomendaciones cumplen objetivos bancarios corporativos.
- A menudo se requieren salidas anticipadas para hacer la transición hacia oportunidades de compra más lucrativas.
En general, tanto el lado comprador como el vendedor ofrecen carreras profesionales gratificantes a largo plazo en finanzas, cada una con sus ventajas y desventajas que deben considerarse cuidadosamente según los intereses, habilidades y preferencias de estilo de vida de cada persona. Con experiencia, ambas trayectorias pueden sentar una base profesional sólida.
Cómo identificar zonas de liquidez
Las herramientas técnicas pueden ayudar a identificar zonas de liquidez. Con frecuencia, los niveles de retroceso y extensión de Fibonacci identifican las zonas de compra y venta cercanas que pueden generar movimientos proporcionales. Las zonas convergen regularmente con medias móviles simples ponderadas para diferentes períodos. El análisis horizontal y de líneas de tendencia también indica los límites donde el impulso se estancó previamente.
Los patrones de velas de ruptura y reversión ofrecen pistas visuales sobre las batallas en curso entre alcistas y bajistas cerca de importantes zonas de liquidez. Formaciones como trompos o bajistas indican una mayor indecisión, mientras que las barras envolventes indican movimientos decisivos que rompen los umbrales.
Los indicadores de perfil de volumen presentan un historial estratificado que muestra gráficamente los niveles de precios que diferencian dónde se ha producido la mayor parte de la actividad comercial, identificando así los principales centros de oferta y demanda del mercado. La formación de picos confirma la intensificación a medida que las zonas se desintegran bajo presión. El punto de control señala el precio más negociado.
Los ejemplos reales del mercado resultan ilustrativos. Una acción cayó hasta el soporte por debajo de los 15 $ y se consolidó lateralmente durante semanas dentro de una zona de venta de 13,50 $, donde las compras absorbieron repetidamente las pruebas a la baja. La alta rotación de capitales marcó este nivel como una oferta sustancial. Su ruptura catalizó una sorprendente caída de dos dólares, mientras que los optimistas alcistas a corto plazo se retiraron en masa, con los stops activados a continuación.
El monitoreo de las zonas de liquidez confirmadas ofrece información útil sobre posibles cambios de soporte/resistencia. Los estudios de caso aplican este marco, demostrando comportamientos identificables que los operadores pueden integrar. La observación continua fortalece el reconocimiento de patrones al buscar momentos oportunos para operar con estructuras de mercado en constante evolución.
Cómo operar teniendo en cuenta la liquidez
Encontrar zonas de liquidez sienta las bases para la planificación de maniobras estratégicas. Cuando se configuran los territorios de acumulación y distribución, los operadores pueden posicionarse en relación con dichas concentraciones. Esto proporciona posibles pivotes para recuperar o proteger las exposiciones.
Romper por encima de la resistencia del lado comprador o por debajo del soporte del lado vendedor suele generar una extensión insostenible. Vender en subidas o ir en corto apunta a la siguiente zona de apilamiento una vez que el impulso se estanca. Las rupturas débiles y retrasadas de las zonas de venta crean un hueco que los operadores tradicionales buscan comprar. Las entradas largas agresivas buscan posiciones por encima de estos nichos de menor valor.
Las zonas invitan a repeticiones periódicas de pruebas, lo que mantiene elevada la volatilidad implícita. La venta de opciones de venta fuera del dinero genera ingresos a medida que las zonas demuestran su resiliencia. Los stops que respetan zonas adyacentes no probadas equilibran las tendencias favorables con la minimización de las caídas si se revierten. Las rupturas de seguimiento mejoran las posiciones de riesgo.
Las restricciones de compra al alza utilizan una expansión de mayor nivel en los marcos temporales, con objetivos de beneficio a la baja que apuntan a la proximidad del soporte subyacente. La integración de la estructura dada por las áreas de oferta y demanda, ya sea comprando con, en contra o en ausencia del sentimiento predominante, mejora la construcción de operaciones.
La percepción de estas zonas se mantiene en sintonía con las condiciones cambiantes del mercado y el comportamiento cambiante de los participantes, ya que la actualización es constante. Estar atento a los cambios en la liquidez maximiza las oportunidades en torno a las zonas confirmadas. El marco resulta útil para evaluar el riesgo/beneficio potencial entre las fluctuaciones dentro de los ciclos.
Consejos para monitorear los niveles de liquidez
Para un operador, sigue siendo importante monitorear los cambios en la liquidez y las estructuras del mercado a lo largo del tiempo. Los grupos inclinados hacia un lado consolidarán en el rango, mientras que se estrechan los que generan convicción, mientras que las rupturas revelarán qué sesgo tomó el control. La convicción decreciente en una dirección se mostrará si las bandas de volumen están retrocediendo, mientras que, en el caso contrario, se muestran bandas en expansión.
El análisis diario de patrones de liquidez es un contexto muy valioso durante los movimientos emergentes. Una actualización facilita no aferrarse a las percepciones obsoletas que contradicen el lenguaje del mercado de ese día. La liquidez no solo evoluciona a lo largo de los días, sino que también cambia a medida que diferentes grupos de participantes entran y salen del mercado.
Las fases de subasta en la apertura determinarán la estructura predominante a corto plazo. Posteriormente, en el cierre, el agotamiento de las ventas suele provocar una contracción del rango. Conocer cómo estos factores impactan el día ayudará a determinar el momento de las entradas según las condiciones prevalecientes.
En estados de tendencia, la liquidez fluye gradualmente hacia la dirección predominante a medida que las zonas se acumulan, siguiendo el impulso. Los mercados en consolidación ven esta fluctuación de liquidez entre niveles definidos. En este caso, los operadores debaten en qué lado del rango podría finalmente resolverse y qué fuerza se establecerá para una reevaluación.
Las noticias importantes pueden desencadenar movimientos bruscos a medida que el mercado retoma una tendencia establecida o si el rango finalmente rompe por indecisión. En períodos de calma sin grandes noticias ni eventos, los rangos se amplían en una prueba de voluntades para ambas partes. La medición de las variables macroeconómicas más amplias y los cambios en las políticas mantendrán las expectativas sobre el potencial de estabilidad o volatilidad.
Monitorear de cerca los niveles de liquidez permitirá delinear la estructura del mercado, incluyendo los cambios de sentimiento y los posibles puntos de inflexión para la selección de operaciones. Esto nos ayuda a navegar por las distintas fases de un ciclo amplio.
Conclusión
Definir los niveles de liquidez del lado comprador y vendedor beneficia a los operadores. Localizar las principales zonas de flujo de órdenes informa sobre posibles cambios de soporte/resistencia que impulsen las reversiones. Monitorear las estructuras cambiantes facilita la adaptación de la estrategia según el estado de ánimo del mercado y el comportamiento de los participantes. Si bien no es predictivo, integrar el conocimiento de la liquidez mejora la comprensión de los mecanismos que impulsan los precios a lo largo de los ciclos.
Actualizado:
19 de diciembre de 2024